- El EUR/USD ha optado por el movimiento a la baja como reacción a los PMI en su mayoría negativos.
- Las reacciones al discurso de Lagarde, los PMI y las noticias sobre el comercio están preparados para impulsar la acción del precio.
- El gráfico de cuatro horas del viernes muestra que el EUR/USD está en un soporte crítico.
El sector manufacturero de Alemania se está recuperando, pero puede ser demasiado tarde. Esa es la imagen que emerge de los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para noviembre. El par EUR/USD está teniendo dificultades a medida que la desaceleración en el sector de servicios se está profundizando.
Esa es la primera de las tres cuestiones que pesan sobre le EUR/USD.
1) El sector de servicios es arrastrado hacia abajo
El PMI manufacturero alemán, posiblemente el dato más importante, ha rebotado a 43.8 puntos, por encima del 42.9 esperado y considerablemente más allá del 42.1 registrado en octubre. Cualquier puntuación por debajo del nivel de 50 representa una contracción, lo que implica que la recesión industrial continúa a pesar de la notable mejora.
E incluso después del aumento del sector manufacturero, el sector de servicios se está deteniendo, llegando a 51.3 puntos frente a los 52 esperados. Los datos de Alemania reducen el PMI compuesto para todo el continente a 50.3 puntos, lo que refleja una expansión prácticamente inexistente.
El EUR/USD se movió al alza inicialmente después de la cifra de Alemania, pero eso simplemente creó una oportunidad de venta ya que la moneda común cambió de rumbo y cayó a nuevos mínimos semanales por debajo del nivel de 1.1050.
2) Discurso mediocre de Lagarde
Christine Lagarde, la nueva presidenta del Banco Central Europeo, ha pedido una nueva combinación de políticas en Europa, un eco aparentemente débil de las solicitudes anteriores del BCE para que los gobiernos intervengan. Agregó que el banco central alcanzará su objetivo más rápido si otras políticas lo ayudan. La estadista francesa agregó que la política acomodaticia de la institución con sede en Frankfurt ha sido un impulsor clave de la demanda interna.
Algunos esperaban una postura más audaz por parte de Lagarde, una política y comunicadora experimentada que ha trabajado estrechamente con el BCE. Eso puede venir en el futuro, pero el discurso del viernes puede no llegar a convocar a Alemania para que afloje sus bolsillos. Sin estímulo fiscal, el banco puede agregar más acciones propias, pesando sobre el euro.
3) Las conversaciones comerciales no van a ninguna parte
El reloj avanza hacia el 15 de diciembre, cuando Estados Unidos tiene la intención de aplicar nuevos aranceles a China. El estado de ánimo se ha empeorado a medida que las dos economías más grandes del mundo se enfrentan por otros temas. Dos barcos de la armada estadounidense navegaron por el Mar del Sur de China, enojando a Pekín.
Por otro lado, el proyecto de ley de Hong Kong que se aprobó en el Congreso todavía está esperando la firma de Trump. China ve la acción estadounidense con respecto a la ciudad-estado como una interferencia en sus asuntos internos.
Si bien las noticias comerciales pueden ser contradictorias y confusas, es difícil ver un progreso significativo y el dólar estadounidense de refugio seguro está ganando terreno.
Más se publicarán los PMI preliminares de Markit de EE.UU. Se espera que muestren un crecimiento modesto tanto en el sector de servicios como en el manufacturero. Es probable que el foco de atención permanezca en las relaciones entre Estados Unidos y China y las reacciones a los eventos europeos.
Análisis técnico del EUR/USD
El par EUR/USD se está acercando a la resistencia crítica en 1.1045, la confluencia de la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, el mínimo diario y una línea de resistencia de la semana pasada. Sufre un Momentum a la baja y ha caído por debajo de las medias móviles de 100 y 200 periodos.
Los bajistas están ganando terreno.
Mirando hacia abajo, el nivel de 1.1015 proporcionó soporte a principios de noviembre. A continuación, el mínimo de este mes de 1.0990 es el próximo soporte. Le siguen 1.0940 y 1.0879.
La resistencia espera en 1.1090, que limitó al EUR/USD a principios de esta semana. 1.1110 fue un mínimo a principios de noviembre, y 1.1140 funcionó como resistencia casi en el mismo momento. Finalmente se puede destacar el nivel de 1.1180, un doble techo.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.