|

EUR/USD Previsión: 3 razones por las cuales este movimiento al alza puede alcanzar sus límites pronto

  • El EUR/USD se ha recuperado por encima de 1.10 en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
  • Las preocupaciones sobre las economías de la zona euro pueden frenar las nuevas ganancias.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves apunta a ganancias adicionales limitadas.

Al par de divisas más popular del mundo le costó cinco intentos, pero finalmente rompió por encima del nivel de 1.10, alcanzando el nivel más alto en dos semanas.

En este artículo podrá ver que es lo que ha estado sucediendo y las tres razones por las cuales el movimiento al alza tiene poco espacio para correr.

1) El sentimiento comercial ha mejorado, pero puede volverse negativo

El movimiento al alza se debe principalmente a la debilidad del dólar estadounidense. El USD de refugio seguro es vendido en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Las dos economías más grandes del mundo pueden acordar un "pacto monetario" que controlará los movimientos del yuan chino. Además, Estados Unidos aceptará levantar algunas restricciones a Huawei, el gigante chino de telecomunicaciones sospechoso de trabajar para el gobierno, y también abstenerse de imponer nuevos aranceles la próxima semana. Pekín ya se ha comprometido a comprar más productos agrícolas estadounidenses.

La noticia optimista llegó después de que noticias anteriores sugirieran que la considerable delegación china dejaría Washington después de solo un día de conversaciones. Si bien estas noticias han sido descartadas, es esencial recordar que el presidente Donald Trump apunta a un acuerdo más amplio, abordando temas delicados como la propiedad intelectual y la planificación gubernamental. Las conversaciones aún pueden romperse con acritud.

El viceprimer ministro chino, Liu He, se reunirá hoy con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en Washington para las primeras conversaciones de alto nivel desde el verano, y los mercados están atentos a los titulares. Un deterioro reciente en el sentimiento puede hacer que el EUR/USD baje.

La Reserva Federal también está observando la evolución en el comercio. Las minutas de la reunión de la Reserva Federal de la decisión de septiembre han demostrado que los responsables políticos siguen preocupados por las relaciones comerciales. Si las relaciones continúan deteriorándose, las posibilidades de que la Fed recorte las tasas a finales de este mes aumentarán. Un acuerdo puede empujar a la Fed a mantenerse sin cambios.

Las minutas también revelaron que los miembros del banco central están de acuerdo en que la economía de Estados Unidos está funcionando bien, pero que los vientos en contra globales plantean un riesgo para el crecimiento. Sin embargo, estaban divididos sobre qué hacer a continuación. Los miembros optimistas querían que la Fed comunicara cuando se detendrían los recortes de las tasas. Los moderados vieron indicios crecientes de una recesión en el horizonte y mencionaron la baja inflación como una razón para una mayor relajación en la política monetaria.

Las cifras del índice de precios al consumidor IPC de septiembre para EE.UU. se darán a conocer hoy más tarde. Se espera que la inflación subyacente aumente en un 0.2% mensual y permanezca en el 2.4% anual. Cualquier desviación puede sacudir los mercados.

Ver: Previsión del IPC de EE.UU.: El crecimiento económico, no los precios, es la clave

La investigación de juicio político a Donald Trump ha pasado a un segundo plano en medio de las noticias comerciales. Sin embargo, los demócratas de la Cámara escucharán más pruebas hoy, y los titulares importantes pueden sacudir los mercados.

2) Problemas en el Viejo Continente

La moneda común se beneficia de la debilidad del dólar, pero tiene sus propios problemas. Las cifras comerciales alemanas han mostrado una caída del 1.8% en las exportaciones en agosto. La producción industrial francesa cayó un 0.9%, también por debajo de las primeras estimaciones. Los inversores temen que la debilidad en el sector manufacturero se extienda al sector servicios. Los consumidores permanecen boyantes. Las preocupaciones sobre las economías de la región pueden volver a pesar sobre el euro.

La brecha entre los sectores también se refleja en el Banco Central Europeo. La decisión del presidente, Mario Draghi, de reiniciar el QE ha enojado a los optimistas, que han hecho públicas sus diferencias. Lo último proviene del Financial Times, que informó que Draghi ignoró el consejo de expertos al presionar por la reanudación de la compra de bonos. La filtración, presumiblemente de los optimistas, se suma a la denuncia pública de tal movimiento. Peter Praet, el ex economista jefe del banco, ha respondido pidiendo a los optimistas que se mantengan en silencio.

3) El EUR/USD se acerca a las condiciones de sobrecompra

EURUSD
        

El par EUR/USD ha superado la media móvil simple de 200 periodos en el gráfico de 4 horas y disfruta de un Momentum al alza. El RSI se está acercando al nivel de 70. Si continúa más alto, habrá entrado en condiciones de sobrecompra, lo que implica una posible caída. La imagen es actualmente alcista para el EUR/USD.

La resistencia inicial espera en 1.1025, que limitó al par de divisas a finales de septiembre. A continuación encontramos 1.1075, que fue una línea de resistencia a mediados de septiembre. El nivel de 1.1115, que se remonta a principios del mes pasado, es una resistencia crítica.

La resistencia rota de 1.10 ahora cambia a soporte. Le sigue 1.0965, que proporcionó soporte a principios de este mes y también a finales de septiembre. Más abajo, el mínimo semanal de 1.0940 proporciona más soporte por delante de 1.0905 y 1.0879.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, suavizándose hacia la zona de 1.1520 el jueves. A pesar del retroceso, el par se mantiene en una posición firme, respaldado por un Dólar estadounidense más débil, incluso cuando los recientes comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed han ofrecido algo de alivio al Dólar.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3100 tras el rebote del USD

El GBP/USD ahora cede parte de su avance anterior por encima de 1.3100, volviendo a probar la zona de 1.3080 debido a un aumento del interés comprador en el Dólar. Mientras tanto, el Cable mantiene su recuperación a medida que los inversores evalúan la mano firme del Banco de Inglaterra y la inclinación de línea dura en el discurso del gobernador Bailey.

El fracaso del Oro para mantener los 4.000$ sugiere un descenso más pronunciado

El Oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy el jueves. Mientras tanto, el rebote del metal precioso recibe un impulso de un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.