|

EUR/USD: Presionando mínimos semanales, 1.1000 a la vista

Precio actual: 1.1071

  • El euro subió tras datos alentadores de la UE, pero no pudo retener las ganancias.
  • La reunión entre Trump y Xi Jinping podría retrasarse hasta diciembre.
  • El EUR/USD se tambaleó en torno a 1.1100, persiste la postura bajista a corto plazo.

El par EUR/USD se dirige a la sesión asiática sin cambios diarios, retrocediendo desde un máximo intradiario de 1.1092. La volatilidad fue bastante limitada en todos los ámbitos, ya que los inversores siguen siendo optimistas sobre el progreso en la relación comercial entre Estados Unidos y China, aunque el interés especulativo está esperando alguna confirmación sobre la eliminación de aranceles antes de precipitarse aún más en activos de alto rendimiento. A mediados de la tarde de Estados Unidos, las agencias de noticias informaron que el acuerdo comercial entre las dos economías podría retrasarse hasta diciembre, enviando a Wall Street a la baja y aumentando los activos de refugio seguro.

Los datos europeos publicados al comienzo del día fueron positivos, ya que los pedidos de fábrica alemanes de septiembre superaron las expectativas del mercado, con un aumento del 1.3% mensual y una caída del 5.4% interanual. Mientras tanto, las versiones finales para el PMI de servicios de Markit  de octubre llegaron mejor de lo previsto, hasta 51.6 para Alemania y 52.2 para toda la Unión. En la UE, el PMI compuesto de Markit mejoró a 50.6 desde el 50.1 el mes anterior, pero aún indica la tasa de crecimiento más débil en los últimos seis años. Los datos relacionados con el empleo en EE.UU. fueron mixtos, ya que la productividad no agrícola del tercer trimestre decepcionó las expectativas, disminuyendo un 0.2%, mientras que los costos laborales unitarios para el mismo trimestre aumentaron bruscamente, a 3.6% desde 2.4%.

Este jueves, Alemania publicará la producción industrial de septiembre, mientras que el calendario macroeconómico de EE.UU. incluirá cifras semanales de desempleo y cambio crediticio de septiembre.

Perspectivas técnicas
 
El par EUR/USD cotiza un puñado de pips por encima de su mínimo semanal de 1.1063, rondando el retroceso del 38.2% de su repunte de octubre. En el gráfico de 4 horas, el par ha pasado el día por debajo de sus SMA de 20 y 100, ambas por encima del retroceso del 23,6% de la caída mencionada y con la más corta acelerando a la baja. Los indicadores técnicos en el cuadro mencionado han reanudado sus caídas después de corregir al alza, ahora consolidándose  cerca del territorio de sobreventa y respaldando caídas adicionales, particularmente si el par rompe por debajo de 1.1060.

Niveles de soporte: 1.1060 1.1030 1.1000

Niveles de resistencia: 1.1100 1.1145 1.1180

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.