El sentimiento vendedor permanece inalterado en torno a la moneda europea por una nueva sesión hoy miércoles, arrastrando al EUR/USD hacia la zona de 1.0620 en un contexto de tibia recuperación en el dólar.

En efecto, el billete verde mantiene la tónica alcista y motiva al Indice Dólar (DXY) a mantener la operatoria por encima de la barrera clave de 104.00, al tiempo que los participantes del mercado exhiben cierta prudencia previa a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal del 2 de febrero, en la que el Comité ha aumentado los tipos de interés en 25 bps.

Poca ayuda para la moneda única desde el calendario doméstico, ya que las cifras finales de inflación en Alemania han mostrado un aumento del IPC del 8.7% en términos anuales durante enero y de 1% vs. el mes anterior. Adicionalmente y aún en Alemania el clima de negocios medido por el Instituto IFO ha mejorado apenas a 91.1 para el mes de febrero (desde 90.1).

Lo único para destacar en el calendario de la economía americana serán las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas medida por MBA, además de las ya mencionadas actas del FOMC, que verán la luz en la tarde-noche en el viejo continente.

Enfoque técnico de corto plazo

EURUSD se encuentra bajo presión y con el camino allanado para profundizar el descenso en el corto plazo. Dicho esto, existe un nuevo mínimo de febrero en 1.0612 (17 de febrero), que de ser perforado debería habilitar una nueva visita al mínimo de 2023 en 1.0481 (6 de enero), previo a a siempre importante media móvil de 200-días en 1.0329.

Por el lado alcista, existe una valla transitoria en la media móvil de 55-días en 1.0713 seguida por el tope semanal en 1.0804 (14 de febrero). Más al norte emerge la línea de resistencia de 3-meses cerca de 1.0915. Una vez superada esta última, el par podría re-enfocarse en el máximo del año en 1.1032 (2 de febrero) por delante del entero en 1.1100 y previo al máximo semanal en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En el más largo plazo, mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO