|

EUR/USD mantiene el rango debajo de 1.1300 por ahora

La moneda única mantiene el rango consolidativo en la zona de mínimos de multi-días alrededor de 1.1280 vs. el billete verde, mientras que el EUR/USD permanece por ahora sostenido por la vecindad de la media móvil de 100-días cerca de 1.1260.

Rumores acerca de un potencial recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en el corto plazo han re-emergido en recientes horas como respuesta a pobres resultados en el calendario de la economía americana. De todas maneras, los participantes del mercado parecen haber girado su foco de atención hacia la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la reciente tregua en este frente, todo rodeado a su vez por un (creciente) manto de escepticismo sobre el futuro progreso del diálogo.

En otro sentido, la perspectiva bajista alrededor de la moneda común se ha visto casi ‘reforzada’ después que las autoridades de la Unión Europea hayan nombrado a la ex-titular del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde como sucesora de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo. Recordemos que Lagarde siempre se ha inclinado hacia una posición más laxa y/o acomodativa a la hora de sugerir acciones de política al BCE.

Mientras tanto, se aguarda que la jornada de negocios de hoy sea con muy poca volatilidad ya que los mercados del otro lado del Atlántico permanecerán cerrados debido al festivo por el Día de la Independencia.

En el aspecto más técnico, EUR/USD mantiene la postura ofrecida siempre por debajo de la zona de 1.1340, donde se alinean las medias móviles de 200-días y 200-semanas. Por encima de esta zona la presión bajista debería aliviarse, emergiendo en consecuencia en el horizonte el máximo de la pasada semana cerca de 1.1420 como objetivo inmediato. De cobrar impulso bajista y superar los soportes transitorios en las medias móviles de 100-días y 55-días en 1.1259 y 1.1232, respectivamente, el par debería re-enfocarse en el mínimo de mediados de junio en la zona de 1.1180.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateralizado alrededor de 1.1560

El EUR/USD se está negociando con pérdidas modestas justo por encima de 1.1550, sumando a la corrección semanal y extendiendo la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

El GBP/USD se desinfla aún más, foco en 1.3100

El GBP/USD cae aún más y revisita la zona de mínimos de varios meses, acercándose al soporte clave en 1.3100 al final de la semana. Mientras tanto, el Cable está luchando por recuperarse ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, dejándolo en camino hacia pérdidas semanales.

El Oro opera al alza justo por encima de 4.000$

Los precios del Oro se están consolidando justo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy, añadiendo al fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.