|

EUR/USD: La recuperación encuentra resistencia inicial en la zona de 0.9850

Después de haber alcanzado la zona de máximos de multi-días cerca de 0.9850, EUR/USD se enfrenta ahora a cierto impulso vendedor que ha transformado el reciente ascenso en modestas pérdidas para lo que va del día en el viejo continente.

Mientras tanto, por el lado del billete verde, el índice dólar recupera algo de tracción después del pesimismo con el que ha comenzado la última jornada de operaciones y busca intensificar la recuperación por encima de la barra y la clave de 112.00 a pesar de la actual corrección bajista en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano.

Sin mayores novedades en lo que hace al panorama más macro en torno del par, en el que los participantes del mercado se mantienen vigilantes acerca de los próximos pasos tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo (BCE) en lo que respecta a aumentos de tipos de interés.

De todas maneras, la persistente retórica alcista por parte de miembros del FOMC parece incorporarse cada vez más en el consenso de los operadores, por lo que un mayor avance en el billete verde podría requerir de manera adicional otro tipo de catalizadores.

En el calendario europeo hoy viernes, la tasa de paro en Alemania se ha mantenido en el 5.5% en septiembre y el desempleo ha aumentado en 14K personas durante el mismo periodo. En lo que ha sido el evento saliente de la jornada, las cifras preliminares de inflación en la zona euro ven al IPC avanzando 10% en términos anuales durante septiembre y 4.8% cuando se excluyen los costos de alimentación y energía.

En la economía americana, la inflación medida por el PCE estará en el centro de atención más tarde seguida por los resultados de ingreso personal y gasto personal, así como la lectura final del sentimiento del consumidor durante el mes actual.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD consigue generar más interés comprador y avanza hacia la región de 0.9850 hoy viernes. De mantenerse esta tendencia, el tope semanal en 1.0050 (20 de septiembre) debería emerger en el horizonte en el corto plazo, que se encuentra reforzado por la media móvil de 55-días. Más allá aparece la línea de resistencia de 7-meses cerca de 1.0080, que, una vez superada, debería disminuir la presión bajista y habilitar un probable rebote hacia el tope de lo que va del mes en 1.0197 (12 de septiembre), por delante del máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto).

En caso de que el sentimiento vendedor se apodere del mercado, un retroceso hacia el mínimo del año en 0.9535 (28 de septiembre) no debería descartarse previo al mínimo semanal en 0.9411 (17 de junio de 2002) y otro mínimo de la semana en 0.9386 (10 de junio de 2002).

En una perspectiva de más largo plazo, la postura bajista del EUR/USD se espera que se mantenga sin cambios siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0653.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro lucha en 4.200$ mientras los compradores se niegan a rendirse todavía

El Oro se consolida cerca de máximos de tres semanas a primera hora del jueves, mientras los vendedores acechan por encima del nivel de 4.200$. El Dólar estadounidense intenta un rebote mientras el Gobierno de EE.UU. está a punto de reabrir, allanando el camino para la publicación de datos. La configuración técnica diaria indica operaciones de "comprar la caída" en el Oro mientras se mantenga por encima de la SMA de 21 días.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.