Después de haber alcanzado la zona de máximos de multi-días cerca de 0.9850, EUR/USD se enfrenta ahora a cierto impulso vendedor que ha transformado el reciente ascenso en modestas pérdidas para lo que va del día en el viejo continente.
Mientras tanto, por el lado del billete verde, el índice dólar recupera algo de tracción después del pesimismo con el que ha comenzado la última jornada de operaciones y busca intensificar la recuperación por encima de la barra y la clave de 112.00 a pesar de la actual corrección bajista en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano.
Sin mayores novedades en lo que hace al panorama más macro en torno del par, en el que los participantes del mercado se mantienen vigilantes acerca de los próximos pasos tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo (BCE) en lo que respecta a aumentos de tipos de interés.
De todas maneras, la persistente retórica alcista por parte de miembros del FOMC parece incorporarse cada vez más en el consenso de los operadores, por lo que un mayor avance en el billete verde podría requerir de manera adicional otro tipo de catalizadores.
En el calendario europeo hoy viernes, la tasa de paro en Alemania se ha mantenido en el 5.5% en septiembre y el desempleo ha aumentado en 14K personas durante el mismo periodo. En lo que ha sido el evento saliente de la jornada, las cifras preliminares de inflación en la zona euro ven al IPC avanzando 10% en términos anuales durante septiembre y 4.8% cuando se excluyen los costos de alimentación y energía.
En la economía americana, la inflación medida por el PCE estará en el centro de atención más tarde seguida por los resultados de ingreso personal y gasto personal, así como la lectura final del sentimiento del consumidor durante el mes actual.
Enfoque técnico de corto plazo
EUR/USD consigue generar más interés comprador y avanza hacia la región de 0.9850 hoy viernes. De mantenerse esta tendencia, el tope semanal en 1.0050 (20 de septiembre) debería emerger en el horizonte en el corto plazo, que se encuentra reforzado por la media móvil de 55-días. Más allá aparece la línea de resistencia de 7-meses cerca de 1.0080, que, una vez superada, debería disminuir la presión bajista y habilitar un probable rebote hacia el tope de lo que va del mes en 1.0197 (12 de septiembre), por delante del máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto).
En caso de que el sentimiento vendedor se apodere del mercado, un retroceso hacia el mínimo del año en 0.9535 (28 de septiembre) no debería descartarse previo al mínimo semanal en 0.9411 (17 de junio de 2002) y otro mínimo de la semana en 0.9386 (10 de junio de 2002).
En una perspectiva de más largo plazo, la postura bajista del EUR/USD se espera que se mantenga sin cambios siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0653.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.