|

EUR/USD: La Fed actuó como se esperaba, el dólar termina el día a la baja

Precio actual: 1.1142


  • Después de un lote de datos optimistas de Estados Unidos, la Reserva Federal redujo las tasas en 25 pb como se esperaba.
  • El PBI del tercer trimestre de la UE previsto en el 0.1% del 0.2% anterior, la inflación en la Unión seguirá siendo moderada.
  • El EUR/USD a punto de extender su avance hacia 1.1179, máximo de este mes.

Un día ocupado en los Estados Unidos está terminando como se esperaba, con la Reserva Federal de los Estados Unidos recortando las tasas en 25 pb, el tercer recorte de este año a un rango de 1.50% -1.75%. La declaración adjunta insinuó una pausa en los recortes de tasas, ya que la Fed evaluará más datos entrantes antes de realizar cualquier otro ajuste. La noticia, aunque positiva, no fue una sorpresa. El presidente de la Fed, Powell, en su conferencia de prensa, ofreció una postura bastante agresiva, diciendo que "los riesgos para el panorama económico parecen haberse movido en una dirección positiva". Sin embargo, el dólar no pudo mantener las ganancias iniciales, terminando el día más bajo frente a la mayoría de los principales rivales.

 Más temprano en el día, el Producto Interno Bruto preliminar del tercer trimestre de EE.UU. superó las expectativas del mercado, publicando un 1.9% frente al pronóstico del mercado de 1.6%, mientras que la encuesta ADP mostró que el sector privado agregó 125.000 nuevos empleos en octubre, mejor de lo previsto, aunque en la lectura de septiembre fue revisado a la baja desde 135.000 a 93.000. Por el contrario, en Europa, el indicador de sentimiento económico de octubre se contrajo más de lo previsto a 100.8, mientras que la confianza del consumidor cayó a -7.6 como se esperaba. En un tono positivo, la inflación armonizada preliminar alemana de octubre fue mejor de lo esperado, un 0.1% mensual y un 0.9% en comparación con el año anterior.

Este jueves, Alemania publicará las ventas minoristas de septiembre, vistas en un 0.2% intermensual, mientras que la UE dará a conocer la estimación preliminar de la inflación de octubre, con la lectura central vista estable en 1.0%. La Unión también revelará su PIB del tercer trimestre, visto con un modesto 0.1% luego de un avance del 0.2% en el segundo trimestre. Estados Unidos publicará la inflación de PCE de septiembre y los datos de segundo nivel relacionados con el empleo, relevantes antes del informe de nómina no agrícola del viernes.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD cayó a 1.1079 después de la conferencia de prensa de Powell, aunque luego se recuperó rápidamente de ese nivel para alcanzar nuevos máximos semanales. El par cotiza actualmente en torno a 1.1140, alcista según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que está muy por encima de todos sus promedios móviles, mientras que los indicadores técnicos apuntan fuertemente más alto en niveles positivos. El par ahora tiene posibilidades de desafiar el máximo de octubre en 1.1179, con mayores ganancias probables hacia 1.1245 si el dólar permanece bajo presión.

Niveles de soporte: 1.1115 1.1180 1.1065

Niveles de resistencia: 1.1180 1.1210 1.1245

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.