0
|

EUR/USD, GBP/USD y USDJPY: Análisis antes de las actas del FOMC

Antes de que tenga lugar la publicación de las actas sobre la reunión del FOMC es preciso que abordemos un análisis detallado con la situación actual de los principales pares de divisas.

Por un lado, el par EUR/USD mantiene su tendencia bajista claramente, después de que como indicara en la web y en redes sociales el gráfico confirmase mínimos más bajos. De esta manera, tenemos una señal claramente bajista. A pesar de la subida que se realizó en la apertura del mercado europeo, debo decir que no significa nada dado que el gráfico sigue marcando máximos cada vez más bajos y que, por lo tanto, las mejores operaciones siguen siendo bajistas.  con un primer objetivo ubicado en 1.093. Muy atentos deberemos estar a la publicación de las actas de la reunión del FOMC que podrían generar una cierta volatilidad.

EUR/USD gráfico de 1 hora

EURUSD

Por otro lado, el par GBP/USD es un gráfico que si bien es cierto que se basa mucho en la situación actual sobre el Brexit, podría afectarle en cierta manera los datos que se publiquen por parte de Estados Unidos hoy. Por ello, de momento a pesar de la volatilidad seguimos manteniendo ventas, y el objetivo fundamental sigue estando en 1.215, con un primer tp colocado en 1.21564. Pro lo tanto, controlamos la volatilidad pero seguimos viendo el mercado en ventas como iré detallando en mi web y redes sociales.

Por lo que respecta al par USD/JPY, es cierto que presenta una tendencia claramente bajista, pero tendremos que armarnos de paciencia hasta confirmar mínimos más bajos para seguir entrando. En los últimos días, el gráfico ha estado subiendo y lateralizándose en manera de consolidación. Los próximos movimientos mucho tendrán que ver en relación a los avances de las negociaciones entre China y Estados Unidos, pero mi consejo es que aguardemos el momento indicado para entrar, y que en el caso de que decidamos entrar llevemos a cabo una gestión muy conservadora del riesgo. Por lo tanto, las mejores operaciones siguen siendo bajistas a la espera de confirmación del mercado con un objetivo fundamental ubicado en 106 y siendo conscientes de que el precio aun podría hacer algún tipo de maniobra alcista en forma de retroceso antes de confirmar caídas a través de mínimos menores imponiéndose en venta.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.