Parece no haber respiro para la moneda europea tampoco hoy miércoles, donde el EUR/USD retrocede hacia la zona de 1.0550, valores registrados por última vez hacia finales de marzo.

La postura vendedora en el par permanece inalterada en un contexto donde los participantes del mercado continúan favoreciendo al billete verde en un ambiente donde se mantiene vigente el rally en las tasas de rendimiento en los bonos tanto americanos como alemanes.

Dicho esto, el Indice Dólar (DXY) avanza hacia el tope de multi meses en la zona de 106.30 a medida que los participantes del mercado continúan favoreciendo la perspectiva de un aumento adicional de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en algún momento antes de que culmine el presente año.

Por el lado del Banco Central Europeo (BCE), cada vez son menos los miembros del Consejo del banco central que favorecen una política monetaria más restrictiva a medida que la percepción de los inversores continúa apuntando hacia una pausa en el actual ciclo alcista del tipo de interés, que podría prolongarse hasta el tercer trimestre del año próximo.

En lo que hace a datos y publicaciones en el calendario doméstico, la confianza del consumidor en Alemania medida por GfK ha retrocedido ligeramente a -26.5 para el mes de octubre. Del otro lado del Atlántico, lo más destacado será la publicación de las de los resultados de pedidos de bienes duraderos.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD permanece bajo fuerte presión y de perforar el mínimo de lo que va del mes en 1.0551 (27 de septiembre), no se descarta una nueva visita al mínimo de marzo en 1.0516 (15 de marzo) seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En caso de ocasionales intentos de recuperación, el par debería encontrar resistencia inicial en el máximo semanal en 1.0767 (12 de septiembre), que antecede a la crítica media móvil de 200 días en 1.0828, y que se ubica por delante de la valla transitoria en la media móvil de 55 días en 1.0879 y al máximo de la semana en 1.0945 (30 de agosto). La presión vendedora debería perder algo de fuerza una vez que esta región sea superada, habilitando posteriormente una potencial visita a la barrera psicológica de 1.1000, seguida por el máximo semanal en 1.1064 (10 de agosto). Una vez superado este último, emerge otro tope semanal en 1.1149 (27 de julio) seguido por el máximo del año en 1.1275 (18 de julio).

En el más largo plazo, la perspectiva del par debería mantenerse negativa mientras  navegue por debajo de la media móvil de 200 días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO