0
|

EUR/USD: Esperando que el discurso de Powell pueda arrojar alguna pista sobre la política monetaria

Precio actual: 1.1088 


 

  • La producción de manufacturas y servicios en Europa y EE.UU. continuó la desaceleración económica. 
  • Las duras palabras de los funcionarios de la Fed estimularon las preocupaciones de recesión, deteniendo el avance del dólar. 
  • El EUR/USD probó los extremos del último rango, no logró hacer una ruptura relevante. 

El mundo financiero estaba en estado de alerta este jueves, ya que el sentimiento disminuyó después de las noticias políticas y económicas. El par EUR/USD aumentó a un mínimo diario de 1.1112 durante la sesión europea, respaldado por un PMI de agosto Markit mejor de lo esperado. Sin embargo, el rebote en las cifras no fue suficiente para indicar que la desaceleración ha hecho suelo, ya que la economía continuó con un rendimiento inferior, como lo indica el comunicado oficial. El par recortó sus ganancias y cayó a 1.1063, un nuevo mínimo de 3 semanas. Los datos de EE.UU. fueron mucho más preocupantes, ya que el PMI Manufacturero preliminar de Markit resultó en 49.9, su lectura más baja en 119 meses, mientras que el PMI de Servicios bajó a 50.9, un mínimo de 3 meses. Los temores de una recesión en los Estados Unidos aumentaron y la curva de rendimiento se invirtió una vez más, ya que un par de funcionarios de la Fed ofrecieron declaraciones agresivas, sugiriendo de alguna manera que el Banco Central de los Estados Unidos no actuará para evitar la recesión. Más temprano, el presidente de los Estados Unidos, Trump, habló nuevamente en contra de la Fed a través de Twitter, acusando a Powell & Co. de poner a los Estados Unidos en desventaja frente a la competencia.

El Simposio de Jackson Hole comenzó en los EE.UU., con responsables políticos de todo el mundo inundando las noticias. Este viernes, el evento principal será la charla programada del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La UE no publicará datos relevantes, mientras que EE.UU. solo publicará las ventas de viviendas nuevas en julio, que se prevé con una caída mensual de 0.2%.  

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD rebotó desde el mínimo mencionado para volverse plano diariamente, consolidándose en la tarde de los Estados Unidos justo por debajo de 1.1100. El intento fallido de superar el nivel 1.1110, el retroceso del 61.8% de su último avance diario, un nivel que ha estado limitando el alza desde la semana pasada, es una señal desalentadora para los alcistas. El par se mantiene neutral a corto plazo, con una inclinación modestamente bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos continúan flotando alrededor de sus líneas medias, sin fuerza direccional. Además, el par permanece alrededor de una media móvil simple de 20, y debajo de las más largas, lo que mantiene el riesgo a la baja. 

Niveles de soporte: 1.1065 1.1025 1.0980 

Niveles de resistencia: 1.1110 1.1150 1.1195

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.