La moneda única aparece bajo presión al inicio de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos de la jornada cerca de 1.1450.

Pobres datos del sector externo en China, con exportaciones e importaciones

 sorpresivamente contrayéndose, han motivado la reaparición de temores acerca de una desaceleración en el gigante asiático que podría extenderse a la economía global, todo esto impactando en el sentimiento en torno a los activos asociados al riesgo.

Por el lado opuesto, el billete verde parece estirar el reciente repunte aunque las subas podrían verse algo limitadas y dependientes del progreso (o no) de las negociaciones entre Estados Unidos y China respecto de la guerra comercial que ambas partes viene protagonizando hace meses.

Aún alrededor del USD, la potencial revisión de la política monetaria de la Reserva Federal para los próximos meses, su renovada postura más ‘flexible y paciente’ y los pronósticos no tan auspiciosos para la economía americana en el mediano plazo podrían, en principio, limitar de alguna manera intentos alcistas más serios en el Indice Dólar.

Para hoy no se aguardan datos relevantes tanto en Eurolandia como en Estados Unidos, dejando al EUR/USD a merced de las corrientes en el apetito por el riesgo. Mientras tanto, la media móvil de 100-días en la zona de 1.1480 aparece como la barrera clave inicial en caso de retomar la senda alcista. De superar esta valla, la zona de recientes máximos en 1.1580/85 retornaría al horizonte. Esta zona de resistencia se halla reforzada por la vecindad del retroceso de Fibonacci de la caída de septiembre-noviembre en 1.1585.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO