|

EUR/USD enfrenta presión bajista en la zona media de 1.1400

La moneda única aparece bajo presión al inicio de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a probar la zona de mínimos de la jornada cerca de 1.1450.

Pobres datos del sector externo en China, con exportaciones e importaciones

 sorpresivamente contrayéndose, han motivado la reaparición de temores acerca de una desaceleración en el gigante asiático que podría extenderse a la economía global, todo esto impactando en el sentimiento en torno a los activos asociados al riesgo.

Por el lado opuesto, el billete verde parece estirar el reciente repunte aunque las subas podrían verse algo limitadas y dependientes del progreso (o no) de las negociaciones entre Estados Unidos y China respecto de la guerra comercial que ambas partes viene protagonizando hace meses.

Aún alrededor del USD, la potencial revisión de la política monetaria de la Reserva Federal para los próximos meses, su renovada postura más ‘flexible y paciente’ y los pronósticos no tan auspiciosos para la economía americana en el mediano plazo podrían, en principio, limitar de alguna manera intentos alcistas más serios en el Indice Dólar.

Para hoy no se aguardan datos relevantes tanto en Eurolandia como en Estados Unidos, dejando al EUR/USD a merced de las corrientes en el apetito por el riesgo. Mientras tanto, la media móvil de 100-días en la zona de 1.1480 aparece como la barrera clave inicial en caso de retomar la senda alcista. De superar esta valla, la zona de recientes máximos en 1.1580/85 retornaría al horizonte. Esta zona de resistencia se halla reforzada por la vecindad del retroceso de Fibonacci de la caída de septiembre-noviembre en 1.1585.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.