La postura bajista en torno a la moneda europea permanece inalterada esta semana, forzando al EUR/USD a estirar la corrección bajista luego de los máximos del lunes pasado en la banda de 1.1160/65.

El descenso del par se correlaciona con la continuación de la tendencia alcista en el billete verde de la mano del rebote en las tasas de rendimiento del bono americano a 10-años, todo sostenido en un renovado interés de Estados Unidos y China en retomar el diálogo en el contexto de la actual disputa comercial.

Mientras tanto y además del frente comercial, otros temas que dominan el sentimiento de los mercados globales son la incertidumbre política en el Reino Unido - que golpea tanto al gobierno como a la negociación del Brexit - la inversión de la curva de rendimiento en el mercado de renta fija americano - y la advertencia a los mercados que una recesión en la economía americana podría estar gestándose - y el inminente paquete de estímulos monetarios por parte del BCE. Sorprendentemente, y en el lado positivo, en Italia todo parece encaminado a la conformación de un gobierno de coalición superadas las fricciones del comienzo de la semana entre los líderes del M5S y el PD.

Para hoy, lo más destacado en el Viejo Continente serán las cifras de inflación preliminares en Alemania para el mes actual, mientras que una nueva revisión del PIB del segundo trimestre verá la luz en el calendario americano.

Sin cambios en el escenario técnico para EUR/USD, que mantiene la resistencia transitoria en el máximo del lunes en 1.1163 previo al retroceso de Fibonacci en 1.1186. Más al norte vemos las medias móviles de 55-días y 100-días en 1.1199 y 1.1206, respectivamente. Superada esta zona recién podría habilitarse una visita al máximo del mes en 1.1249, donde la presión vendedora debería perder presencia. Por el lado bajista, el primer test vendedor emerge en el mínimo de la pasada semana en 1.1051, que de ser perforado habilitaría un probable descenso al mínimo de lo que va del año en 1.1026.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO