El mejor tono en el universo de activos asociados al riesgo da cierto respiro a la moneda europea y empuja al EUR/USD hacia la zona de 1.0950 hoy martes, dejando en el camino dos jornadas consecutivas de valores negativos.

Por la misma razón, el billete verde pierde algo de balance y motiva al Indice Dólar (DXY) a dejar en el camino parte de las recientes ganancias tras el rebote desde los mínimos de multi-semanas registrados durante la pasada semana.

La mejora en el apetito por activos considerados más riesgosos viene de la mano de la reducción del tipos de interés de referencia a 1 año por parte del Banco Central chino (PBoC), que mantiene esta postura con el objetivo de ayudar en la recuperación de la economía a medida que resurge de las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

Mientras tanto, los participantes del mercado continúan observando atentamente las probables decisiones respecto de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE) luego de que ambos bancos centrales dejaran la puerta abierta para un aumento de 25 bps en sus respectivas reuniones del mes de julio.

Aún en torno al BCE, y más temprano en la sesión europea, el miembro del Consejo O. Rehn ha subrayado la importancia de ver un descenso firme en la inflación subyacente, esto es excluyendo los costos de alimentación y energía, al tiempo que ha reiterado que las presiones inflacionarias parecen disminuir solamente de manera gradual.

En la economía doméstica, los precios de producción en Alemania se han contraído a una tasa mensual del 1.4% en mayo y han crecido 1% frente al mismo mes del año anterior. En la más amplia zona euro, el superávit de cuenta corriente ha disminuido a €4,000M durante abril, mientras que la expansión de la construcción habría sido de 0.2% en valores anualizados a abril.

El otro lado del océano, el sector de viviendas estará en el centro del debate con la publicación de los permisos de construcción y las cifras de construcciones residenciales seguidas por los discursos de los miembros del FOMC Bullard y Williams.

Enfoque técnico de corto plazo

En caso de que la corrección bajista se intensifique, EUR/USD debería encontrar contención transitoria en la media móvil de 55-días cerca de 1.0880. De quebrar por debajo de esta zona, el par no enfrentaría soportes de importancia hasta el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) seguido por el menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y por delante del mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En caso de retomar la senda ascendente, la resistencia inmediate se ubica en el máximo del mes en 1.0970 (16 de junio), que precede a la barrera psicológica de 1.1000 y se ubica previa al máximo del año en 1.1095 (26 de abril) y del nivel entero en 1.1100. De superar este último, aparecería en el horizonte una probable prueba del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0549.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO