0
|

EUR/USD cae a nuevos mínimos del año cerca de 1.0950

La tónica vendedora alrededor de la moneda común se intensifica al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos en la zona de 1.0950, valores operados por última vez en mayo de 2017.

En el lado inverso, el rally en el billete verde permite llevar al Indice Dólar (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera clave de 99.00 en una atmósfera más benigna en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En efecto, parte de las recientemente anunciadas tarifas chinas a productos americanos ha entrado en vigor ayer 1 de septiembre, aunque se aguarda que las negociaciones entre ambos países continúen en el corto plazo dado el reciente tono más conciliador de ambas partes.

Mientras tanto, EUR continua sufriendo las crecientes especulaciones sobre el probable paquete de estímulos monetarios que se espera anuncie el Banco Central Europeo en su reunión de este mes.

Por el lado del calendario, los PMIs finales de manufacturas correspondientes al mes de agosto publicados hoy en la zona euro no han impactado en el ánimo de los operadores, a pesar que la lectura en Alemania ha sido nuevamente decepcionante.

Con el mercado americano cerrado por el festivo del Día del Trabajo, se aguarda que las condiciones de negocios permanezcan marginales así como la volatilidad.

En lo que hace al plano más técnico, EUR/USD navega la zona de mínimos anuales en la banda de 1.0960/50. En caso de mantenerse o acrecentarse la presión bajista, no hay soportes de relevancia hasta el mínimo de mayo de 2017 en 1.0839. En cambio, ocasionales rebotes debería encontrar resistencia transitoria en la media móvil de 10-días en 1.1067 seguido de la media móvil de 21-días en 1.1116, todo previo al máximo de la semana pasada en 1.1163.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.