0
|

EUR/USD cae a nuevos mínimos del año cerca de 1.0950

La tónica vendedora alrededor de la moneda común se intensifica al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos en la zona de 1.0950, valores operados por última vez en mayo de 2017.

En el lado inverso, el rally en el billete verde permite llevar al Indice Dólar (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera clave de 99.00 en una atmósfera más benigna en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En efecto, parte de las recientemente anunciadas tarifas chinas a productos americanos ha entrado en vigor ayer 1 de septiembre, aunque se aguarda que las negociaciones entre ambos países continúen en el corto plazo dado el reciente tono más conciliador de ambas partes.

Mientras tanto, EUR continua sufriendo las crecientes especulaciones sobre el probable paquete de estímulos monetarios que se espera anuncie el Banco Central Europeo en su reunión de este mes.

Por el lado del calendario, los PMIs finales de manufacturas correspondientes al mes de agosto publicados hoy en la zona euro no han impactado en el ánimo de los operadores, a pesar que la lectura en Alemania ha sido nuevamente decepcionante.

Con el mercado americano cerrado por el festivo del Día del Trabajo, se aguarda que las condiciones de negocios permanezcan marginales así como la volatilidad.

En lo que hace al plano más técnico, EUR/USD navega la zona de mínimos anuales en la banda de 1.0960/50. En caso de mantenerse o acrecentarse la presión bajista, no hay soportes de relevancia hasta el mínimo de mayo de 2017 en 1.0839. En cambio, ocasionales rebotes debería encontrar resistencia transitoria en la media móvil de 10-días en 1.1067 seguido de la media móvil de 21-días en 1.1116, todo previo al máximo de la semana pasada en 1.1163.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece vacilante cerca de 1.1600

El EUR/USD mantuvo su comercio inconcluso hasta el momento el jueves, operando cerca de la región de 1.1600 y intentando cierta consolidación. Con el feriado de Acción de Gracias en EE. UU., es probable que las cosas se calmen más tarde a medida que la actividad del mercado se reduzca.

GBP/USD mantiene viva la tendencia alcista por encima de 1.3200

El GBP/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.3250 en medio de su fuerte recuperación de varios días el jueves. Las ligeras ganancias del Cable se producen debido a la falta de dirección en el Dólar, ya que la volatilidad sigue siendo escasa tras la inactividad en los mercados de EE.UU.

El Oro pierde algo de impulso cerca de 4.1690$

El Oro se mantiene estable alrededor de los 4.160$ tras finalizar el miércoles en una nota positiva. Incluso los datos alentadores de EE.UU. no fueron suficientes para cambiar las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, dejando al metal precioso cómodamente apoyado mientras el movimiento al alza continúa.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.