0
|

EUR/USD cae a nuevos mínimos del año cerca de 1.0950

La tónica vendedora alrededor de la moneda común se intensifica al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos en la zona de 1.0950, valores operados por última vez en mayo de 2017.

En el lado inverso, el rally en el billete verde permite llevar al Indice Dólar (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera clave de 99.00 en una atmósfera más benigna en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En efecto, parte de las recientemente anunciadas tarifas chinas a productos americanos ha entrado en vigor ayer 1 de septiembre, aunque se aguarda que las negociaciones entre ambos países continúen en el corto plazo dado el reciente tono más conciliador de ambas partes.

Mientras tanto, EUR continua sufriendo las crecientes especulaciones sobre el probable paquete de estímulos monetarios que se espera anuncie el Banco Central Europeo en su reunión de este mes.

Por el lado del calendario, los PMIs finales de manufacturas correspondientes al mes de agosto publicados hoy en la zona euro no han impactado en el ánimo de los operadores, a pesar que la lectura en Alemania ha sido nuevamente decepcionante.

Con el mercado americano cerrado por el festivo del Día del Trabajo, se aguarda que las condiciones de negocios permanezcan marginales así como la volatilidad.

En lo que hace al plano más técnico, EUR/USD navega la zona de mínimos anuales en la banda de 1.0960/50. En caso de mantenerse o acrecentarse la presión bajista, no hay soportes de relevancia hasta el mínimo de mayo de 2017 en 1.0839. En cambio, ocasionales rebotes debería encontrar resistencia transitoria en la media móvil de 10-días en 1.1067 seguido de la media móvil de 21-días en 1.1116, todo previo al máximo de la semana pasada en 1.1163.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.