|

EUR/USD cae a nuevos mínimos del año cerca de 1.0950

La tónica vendedora alrededor de la moneda común se intensifica al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos en la zona de 1.0950, valores operados por última vez en mayo de 2017.

En el lado inverso, el rally en el billete verde permite llevar al Indice Dólar (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera clave de 99.00 en una atmósfera más benigna en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En efecto, parte de las recientemente anunciadas tarifas chinas a productos americanos ha entrado en vigor ayer 1 de septiembre, aunque se aguarda que las negociaciones entre ambos países continúen en el corto plazo dado el reciente tono más conciliador de ambas partes.

Mientras tanto, EUR continua sufriendo las crecientes especulaciones sobre el probable paquete de estímulos monetarios que se espera anuncie el Banco Central Europeo en su reunión de este mes.

Por el lado del calendario, los PMIs finales de manufacturas correspondientes al mes de agosto publicados hoy en la zona euro no han impactado en el ánimo de los operadores, a pesar que la lectura en Alemania ha sido nuevamente decepcionante.

Con el mercado americano cerrado por el festivo del Día del Trabajo, se aguarda que las condiciones de negocios permanezcan marginales así como la volatilidad.

En lo que hace al plano más técnico, EUR/USD navega la zona de mínimos anuales en la banda de 1.0960/50. En caso de mantenerse o acrecentarse la presión bajista, no hay soportes de relevancia hasta el mínimo de mayo de 2017 en 1.0839. En cambio, ocasionales rebotes debería encontrar resistencia transitoria en la media móvil de 10-días en 1.1067 seguido de la media móvil de 21-días en 1.1116, todo previo al máximo de la semana pasada en 1.1163.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.