|

EUR/USD aparece por debajo de 1.0900 previo a Lagarde

La moneda europea comienza la semana de negocios con cierta prudencia y lleva al EUR/USD hacia la zona de 1.0870 en un contexto de moderada recuperación en el billete verde y tasas de rendimiento tanto en los mercados de bonos de Estados Unidos como de Alemania registrando humildes avances por el momento.

Por parte del billete verde, cuando es medido por el Indice Dólar (DXY), busca estirar el momentum alcista observado en la pasada semana y opera en la zona de 103.30 hoy lunes.

Poco y nada para destacar en el panorama más macro de política monetaria, donde los participantes del mercado continúan descartando cualquier decisión de aumentar los tipos de interés tanto por parte de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo (BCE), por lo menos hasta el segundo trimestre del año próximo.

En lo que hace al calendario en la zona euro, el índice Sentix, que mide la confianza del inversor, ha mejorado a -16.8 para el mes de diciembre, mientras que más temprano en la sesión el superávit comercial en Alemania se ha incrementado a €17800 millones durante octubre.

En la economía americana, lo único destacado será la publicación de los pedidos a fábrica, en una semana donde el mercado de trabajo estará en el centro del debate con la publicación del reporte de creación de empleo por parte del sector privado ADP (miércoles), las habituales cifras semanales de peticiones de seguro de desempleo (jueves), y las nóminas no agrícolas junto con la tasa de paro, ambas corresponden es el mes de noviembre (viernes).

Enfoque técnico de corto plazo

En caso de que la presión vendedora se intensifique, EUR/USD podría desafiar inicialmente la crítica media móvil de 200 días en 1.0818, por delante del soporte temporario en la media móvil de 55 días en 1.0682. De perforarse este nivel, emergería una probable nueva visita al mínimo semanal en 1.0495 (13 de octubre) para luego poner a prueba el mínimo del año en 1.0448 (3 de octubre), previo al nivel entero en 1.0400.

Por el lado opuesto, el par debería ahora enfrentar el máximo del mes en 1.1017 (29 de noviembre), que aparece previo al máximo semanal en 1.1064 (10 de agosto) y precede a otro tope de la semana en 1.1149 (27 de julio). Más allá debería emerger el máximo del año en 1.1275 (18 de julio).

Mientras tanto, la perspectiva del par debería mantenerse positivo mientras navegue por encima de la media móvil de 200 días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango cerca de 1.1650 a la espera de los datos del PIB del tercer trimestre de la UE

El EUR/USD oscila cerca de 1.1650 durante la sesión europea del viernes. El tono de riesgo más suave contrarresta la acción del precio moderada del Dólar estadounidense, dejando al par en un rango estrecho. Todas las miradas se centran en los datos preliminares del PIB del tercer trimestre de la Eurozona para obtener nuevas pistas sobre el camino del BCE en relación con las tasas de interés. 

GBP/USD mantiene pérdidas moderadas cerca de 1.3150 por preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en números rojos cerca de 1.3150 en la negociación europea del viernes. El par cae mientras la Libra esterlina enfrenta vientos en contra por el aumento de las preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido. A última hora del jueves, el PM Starmer y la Ministra de Finanzas Reeves abandonaron el plan para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro lucha por encontrar aceptación por encima de la cifra redonda de 4.200$ y cede una parte importante de sus modestas ganancias intradía al entrar en la sesión europea del viernes. Un número creciente de responsables de la Reserva Federal ha señalado cautela sobre un mayor alivio en medio de la falta de datos económicos, lo que lleva a los operadores a reducir sus apuestas por otro recorte de tasas en diciembre.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.