|

EUR/USD aparece más firme más allá de 1.1800

El optimismo alrededor de la moneda común se estira por una jornada más hoy viernes y lleva al EUR/USD a avanzar más al norte de la barrera crítica de 1.1800, todo enmarcado en una tibia corrección bajista en el billete verde en un contexto de marcada cautela.

En efecto, el avance de la pandemia en combinación con crecientes casos de infecciones de coronavirus en todo el mundo han de alguna manera relegado a un segundo plano las recientes noticias acerca de una vacuna efectiva desarrollada por la farmacéutica americana Pfizer (NYSE: PFE), y todo ha colaborado en desinflar algo el optimismo generalizado en los participantes del mercado observado en el comienzo de la semana de negocios.

Adicionalmente, la re-implementación de medidas restrictivas y de distanciamiento social en cada vez más países con el objetivo inmediato de doblegar la curva creciente de casos positivos mina directamente la recuperación económica y agrega sustento a la idea de una recesión de “doble fondo” en la región.

Además, y de alguna manera limitando el potencial alcista del par, el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado la puerta abierta a mayores estímulos monetarios que serían probablemente anunciados en la reunión de política monetaria del mes de diciembre.

En lo que hace a datos hoy viernes, una nueva estimación del PIB del tercer trimestre ve ahora la zona euro expandiéndose a un ritmo del 12.6% ToT mientras que la contracción anual alcanza el 4.4%, ambos datos siendo apenas por debajo de los pronósticos previos.

Del otro lado del océano veremos los precios de producción de octubre junto a la lectura preliminar del siempre relevante sentimiento del consumidor para el mes actual.

Enfoque técnico de corto plazo

El EUR/USD ha recuperado la barrera de 1.18 y ya navega máximos de varios días buscando recuperar más terreno tras el descenso registrado durante la primera mitad de la semana. En caso de que el impulso alcista genere mayor tracción, regresaría al horizonte de los inversores una probable prueba del máximo del mes en 1.1920 (noviembre 9) para enfocarse nuevamente en una potencial visita del tope de agosto en 1.1965 en caso de que aquel resulte superado con cierta convicción. Por el lado opuesto, el retroceso de Fibonacci cerca de 1.1700 debería ofrecer contención decente previo a los por ahora mínimos del mes en 1.1602. Más al sur emerge como siguiente nivel de soporte el máximo de marzo en torno a 1.1500 (marzo 9), aunque un descenso hacia esta zona requeriría un mayor deterioro en las perspectivas tanto del euro como de la euro zona.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.