0
|

EUR/USD: Análisis semanal

Ha sido una semana de fuerte lateralización al principio y mayor consolidación a la baja al final, mostrándonos que, después de todo, el euro sigue perdiendo gran fuerza ante el par EUR/USD y el par se esfuerza mucho en mantenerse por debajo del importante nivel de 1.115. Así, después de la subida que tuviera lugar, el gráfico confirma el pullback y vuelve a consolidarse en niveles inferiores, viendo así que las mejores oportunidades continúan siendo en venta, y que el objetivo fundamental trazado en EUR/USD sigue estando en el siguiente suelo de 1.098. Por ello, recomiendo que estemos muy pendientes a la hora de observar las tendencias más a corto plazo y que a cada subida y posterior rebote, siempre y cuando los máximos sean cada vez más bajos, lo aprovechemos para realizar operaciones bajistas.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

De momento me decantaría por descartar las operaciones en compra y, en el caso de realizarlas, llevar a cabo una gestión de riesgo muy conservadora dada la naturaleza eminentemente bajista del par EUR/USD en este momento. Miércoles y jueves serán días importantes para conocer el estado de la política monetaria en Estados Unidos y la Unión Europea respectivamente. Muy lejos queda la señal que nos permitiera decantarnos por las compras, para lo cual, por el momento, necesitaríamos que el mercado hiciese máximos por encima de 1.122.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.