0
|

Estas son las medidas que podría anunciar el BCE esta semana

Este jueves toda la atención del mercado se centrará en la reunión del BCE, la penúltima presidida por Mario Draghi, ya que el 1 de noviembre cederá el testigo a favor de Christine Lagarde, hasta ahora máxima responsable del FMI. En esta reunión se darán a conocer por fin las condiciones en las que se realizará la nueva ronda de subastas de liquidez -TLTRO-.

El pasado mes de marzo se anunció por parte del banco central una nueva tanda de subastas de liquidez, pero desde entonces no se han detallado cuáles serán las condiciones. Esta nueva inyección de estímulo por parte del organismo podría venir acompañada de otras medidas para devolver la confianza a los inversores. 

Entre las nuevas medidas que podría anunciar el BCE, la más probable es la reanudación del programa de compra de deuda o de expansión cuantitativa, también conocido como QE (Quantitative Easing). Supondría volver al programa de adquisición de deuda emitida por los Estados miembros de la zona euro y podría iniciarse con compras mensuales de entre 15.000 y 30.000 millones.

Otra medida que se baraja que Draghi pueda anunciar, es la bajada del tipo de depósito hasta el -0,50 o incluso hasta el -0,60%. Esta medida trata de incentivar que el dinero llegue a los particulares y a las empresas en forma de préstamos o crédito.

Pero la medida más necesaria, aunque no la más efectiva para la economía real, sería mitigar el impacto negativo de los tipos de interés en el balance de los bancos. Es de todos conocido el impacto negativo en las cuentas de los mismo de la actual política del BCE de penalizar los depósitos de los bancos con una tasa del -0,40% y que además parece que se va a ampliar. Podría anunciarse una rebaja de esta tasa hasta el -0,20% o incluso hasta el 0% solo para aquellas entidades que cumplan los criterios del BCE de incrementar los créditos a la economía real.

Si el recorte de tipos de interés es del -0,20 y no viene acompañado de un mecanismo mitigador de sus efectos para el sector bancario, este sufriría considerablemente y podríamos ver nuevos mínimos en las cotizaciones de los bancos.

Desde que el mercado ha descontado la más que posible aplicación de estas nuevas medidas de estímulo, los tipos a 10 años en todo el continente europeo han seguido registrando fuertes avances en precio y bajadas en rentabilidad. Los bonos del estado a 10 años en Alemania han tocado niveles de -0,70% y hoy se encuentran en el -0,58%. En España llegaron hasta niveles del 0,03 y hoy están en el 0,22% y en Italia llegaron hasta el 0,80% y actualmente marcan 0,95%. Todo ello ha supuesto un extraordinario comportamiento de los activos y fondos de renta fija.

Como en cada reunión, el mercado estará muy atento a cualquier comentario de Draghi respecto de la guerra comercial y el Brexit, aunque creemos que el foco de atención se hallará en las medidas de estímulo y en el cambio de sesgo en la política monetaria, con menor atención a los niveles de inflación y un mayor interés por el crecimiento económico.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.