0
|

Estas son las medidas que podría anunciar el BCE esta semana

Este jueves toda la atención del mercado se centrará en la reunión del BCE, la penúltima presidida por Mario Draghi, ya que el 1 de noviembre cederá el testigo a favor de Christine Lagarde, hasta ahora máxima responsable del FMI. En esta reunión se darán a conocer por fin las condiciones en las que se realizará la nueva ronda de subastas de liquidez -TLTRO-.

El pasado mes de marzo se anunció por parte del banco central una nueva tanda de subastas de liquidez, pero desde entonces no se han detallado cuáles serán las condiciones. Esta nueva inyección de estímulo por parte del organismo podría venir acompañada de otras medidas para devolver la confianza a los inversores. 

Entre las nuevas medidas que podría anunciar el BCE, la más probable es la reanudación del programa de compra de deuda o de expansión cuantitativa, también conocido como QE (Quantitative Easing). Supondría volver al programa de adquisición de deuda emitida por los Estados miembros de la zona euro y podría iniciarse con compras mensuales de entre 15.000 y 30.000 millones.

Otra medida que se baraja que Draghi pueda anunciar, es la bajada del tipo de depósito hasta el -0,50 o incluso hasta el -0,60%. Esta medida trata de incentivar que el dinero llegue a los particulares y a las empresas en forma de préstamos o crédito.

Pero la medida más necesaria, aunque no la más efectiva para la economía real, sería mitigar el impacto negativo de los tipos de interés en el balance de los bancos. Es de todos conocido el impacto negativo en las cuentas de los mismo de la actual política del BCE de penalizar los depósitos de los bancos con una tasa del -0,40% y que además parece que se va a ampliar. Podría anunciarse una rebaja de esta tasa hasta el -0,20% o incluso hasta el 0% solo para aquellas entidades que cumplan los criterios del BCE de incrementar los créditos a la economía real.

Si el recorte de tipos de interés es del -0,20 y no viene acompañado de un mecanismo mitigador de sus efectos para el sector bancario, este sufriría considerablemente y podríamos ver nuevos mínimos en las cotizaciones de los bancos.

Desde que el mercado ha descontado la más que posible aplicación de estas nuevas medidas de estímulo, los tipos a 10 años en todo el continente europeo han seguido registrando fuertes avances en precio y bajadas en rentabilidad. Los bonos del estado a 10 años en Alemania han tocado niveles de -0,70% y hoy se encuentran en el -0,58%. En España llegaron hasta niveles del 0,03 y hoy están en el 0,22% y en Italia llegaron hasta el 0,80% y actualmente marcan 0,95%. Todo ello ha supuesto un extraordinario comportamiento de los activos y fondos de renta fija.

Como en cada reunión, el mercado estará muy atento a cualquier comentario de Draghi respecto de la guerra comercial y el Brexit, aunque creemos que el foco de atención se hallará en las medidas de estímulo y en el cambio de sesgo en la política monetaria, con menor atención a los niveles de inflación y un mayor interés por el crecimiento económico.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.