|

Estas son las medidas que podría anunciar el BCE esta semana

Este jueves toda la atención del mercado se centrará en la reunión del BCE, la penúltima presidida por Mario Draghi, ya que el 1 de noviembre cederá el testigo a favor de Christine Lagarde, hasta ahora máxima responsable del FMI. En esta reunión se darán a conocer por fin las condiciones en las que se realizará la nueva ronda de subastas de liquidez -TLTRO-.

El pasado mes de marzo se anunció por parte del banco central una nueva tanda de subastas de liquidez, pero desde entonces no se han detallado cuáles serán las condiciones. Esta nueva inyección de estímulo por parte del organismo podría venir acompañada de otras medidas para devolver la confianza a los inversores. 

Entre las nuevas medidas que podría anunciar el BCE, la más probable es la reanudación del programa de compra de deuda o de expansión cuantitativa, también conocido como QE (Quantitative Easing). Supondría volver al programa de adquisición de deuda emitida por los Estados miembros de la zona euro y podría iniciarse con compras mensuales de entre 15.000 y 30.000 millones.

Otra medida que se baraja que Draghi pueda anunciar, es la bajada del tipo de depósito hasta el -0,50 o incluso hasta el -0,60%. Esta medida trata de incentivar que el dinero llegue a los particulares y a las empresas en forma de préstamos o crédito.

Pero la medida más necesaria, aunque no la más efectiva para la economía real, sería mitigar el impacto negativo de los tipos de interés en el balance de los bancos. Es de todos conocido el impacto negativo en las cuentas de los mismo de la actual política del BCE de penalizar los depósitos de los bancos con una tasa del -0,40% y que además parece que se va a ampliar. Podría anunciarse una rebaja de esta tasa hasta el -0,20% o incluso hasta el 0% solo para aquellas entidades que cumplan los criterios del BCE de incrementar los créditos a la economía real.

Si el recorte de tipos de interés es del -0,20 y no viene acompañado de un mecanismo mitigador de sus efectos para el sector bancario, este sufriría considerablemente y podríamos ver nuevos mínimos en las cotizaciones de los bancos.

Desde que el mercado ha descontado la más que posible aplicación de estas nuevas medidas de estímulo, los tipos a 10 años en todo el continente europeo han seguido registrando fuertes avances en precio y bajadas en rentabilidad. Los bonos del estado a 10 años en Alemania han tocado niveles de -0,70% y hoy se encuentran en el -0,58%. En España llegaron hasta niveles del 0,03 y hoy están en el 0,22% y en Italia llegaron hasta el 0,80% y actualmente marcan 0,95%. Todo ello ha supuesto un extraordinario comportamiento de los activos y fondos de renta fija.

Como en cada reunión, el mercado estará muy atento a cualquier comentario de Draghi respecto de la guerra comercial y el Brexit, aunque creemos que el foco de atención se hallará en las medidas de estímulo y en el cambio de sesgo en la política monetaria, con menor atención a los niveles de inflación y un mayor interés por el crecimiento económico.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.