Esa es la opinión de Tony Roberts, del fondo Invesco. Entrevistado esta semana, Roberts afirmó a través de Bloomberg que las grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent están "demasiado baratas". Esta afirmación se produce cuando los últimos datos de exportaciones chinas muestran una caída inesperada del 7.5% interanual, lo que hace esperar más estímulos del Banco Popular de China a través de una bajada de tasas.
Alibaba Group es un conglomerado multinacional y una de las mayores empresas de comercio electrónico del mundo, con sede en China. Jack Ma fundó la empresa en 1999, y desde entonces se ha convertido en una fuerza importante en muchas facetas de la economía digital.
¿Está China a punto de recibir un estímulo adicional del Banco Popular de China? Si es así, ¿podrían las acciones de Alibaba encontrar una ganancia repentina? Estacionalmente, las acciones de Alibaba tienen por delante un periodo más fuerte. En los últimos 8 años, Alibaba ha ganado una media del 5.84% del 2 de junio al 21 de julio.
Entonces, ¿veremos ganancias de Alibaba por las esperanzas de estímulos chinos de cara al fin de semana?
Principales riesgos comerciales: El mayor riesgo tiene que ver con la recuperación de la economía china. Un repunte más lento de lo esperado podría seguir decepcionando a los analistas.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.