La cotización del Manchester United subió a principios de esta semana por las especulaciones de que el club podría estar a punto de ser vendido. Un tuit de Al-Watan hacía referencia a "noticias de prensa" que sugerían que una oferta por el club del empresario qatarí Sheikh Jassim había tenido "éxito". Sin embargo, el tweet no especificaba las fuentes de esas noticias, y las ventas de grandes clubes son notoriamente difíciles y propensas a los rumores.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Manchester United plc. ha tenido un buen periodo estival. En los últimos 10 años, las acciones del Manchester United plc. han subido el 70% de las veces, con una rentabilidad media superior al 6%. La mayor ganancia fue un sobresaliente +33%, pero 2021 y 2018 también fueron meses fuertes. ¿Veremos subir de nuevo el precio de las acciones este año?
Principales riesgos comerciales: El principal riesgo vendrá probablemente si no se encuentra un comprador/se retira de la operación. Los precios de las acciones podrían bajar significativamente en ese tipo de noticias.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.