|

En el peor de los casos, la salida a bolsa de Aramco se ha vuelto improbable tras el ataque

El ataque con drones a instalaciones petrolíferas en Arabia Saudí ocurrió justo cuando los mercados estaban especulando sobre una abundancia de suministro de petróleo, teniendo en cuenta una nueva capacidad de producción por parte de EE.UU., Canadá, México y Noruega prevista para entrar en el mercado el próximo año. El reciente ataque ha eliminado un 5% de la oferta mundial y las reservas de petróleo en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y Rusia podría no ser capaz de compensar la producción que necesaria en el corto plazo, ya que no está claro que Arabia Saudí sea capaz de restaurar la producción a los niveles anteriores rápidamente. Sin embargo, desde una perspectiva a más largo plazo, debería haber suficiente capacidad disponible para reemplazar la menor producción de Arabia Saudí. Por lo tanto, creemos que los mercados petroleros volverán a los precios previos al ataque. Estados Unidos también ha puesto a disposición sus reservas estratégicas de petróleo con el fin de mitigar los efectos de los precios a corto plazo, en particular para sus propios consumidores.

Sin embargo, los mercados petroleros se sienten incómodos con la situación actual, temiendo que la interrupción temporal conduzca a un problema más duradero, que podría incluso dar lugar a un bloqueo del importante Estrecho de Ormuz. Incluso si Estados Unidos es ahora el mayor exportador de petróleo, depende en cierta medida de las entregas de crudo pesado de Arabia Saudita, ya que su propia producción consiste principalmente en crudo ligero. La producción de productos refinados en Estados Unidos requiere la mezcla de ambos grados.

Los beneficiarios evidentes de la subida del precio del crudo son las empresas y países productores de petróleo que no se han visto afectados por el reciente ataque, aunque este beneficio sea sólo temporal. Por otro lado, la pérdida de producción será el impacto negativo más significativo que sufrirá Arabia Saudí como resultado del ataque, pero el país también se enfrenta a una segunda amenaza: en el peor de los casos, la prevista salida a bolsa de la empresa petrolera estatal saudí Aramco se ha vuelto improbable o, en el mejor de los casos, dará lugar a unos ingresos significativamente inferiores a los previstos.  

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.