La semana comenzó con cautela en Europa y Estados Unidos, ya que las elecciones presidenciales de EE.UU. de hoy parecen muy reñidas y podrían resultar en un resultado ajustado e incluso impugnado. Como tal, el mayor riesgo hoy no es una victoria de Harris o Trump, sino la realidad de que una victoria de Harris podría ser fuertemente impugnada por el Sr. Trump y llevar a violencia y caos, y más incertidumbre de la necesaria, afectando el sentimiento.
Pero aparte de eso, el hecho de que Trump y Harris tengan agendas económicas y políticas diferentes, prioridades diferentes y el hecho de que hay sectores que podrían ver un mejor impulso bajo una u otra presidencia, puede que no cambie el rendimiento general del mercado bursátil a largo plazo, ni siquiera los sectores en cuestión...
¿Sabías que la energía limpia superó a las energías tradicionales en un 43% durante la presidencia de Trump? Y, espera, las energías tradicionales superaron a las energías limpias en un 53% por año durante la presidencia de Biden.
Y ampliando la perspectiva, un vistazo rápido al rendimiento del S&P500 un año después de una elección en EE.UU. siempre ha sido positivo desde 1984, sin importar si EE.UU. estaba liderado por un republicano o un demócrata, excepto en la burbuja tecnológica del 2000.
Este informe ha sido preparado por AC Markets y se ha publicado únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud o una oferta para comprar o vender divisas o cualquier otro instrumento financiero. Las opiniones expresadas en este informe pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso y pueden diferir o ser contrarias a las opiniones expresadas por el personal de AC Markets en cualquier momento. ACM no tiene la obligación de actualizar o mantener actualizada la información aquí contenida, el destinatario no debe considerar el informe como un sustituto del ejercicio de su propio juicio.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.