|

Elecciones en Estados Unidos

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF

La pandemia de coronavirus, la crisis económica y los conflictos raciales han hecho que las elecciones del 3 de noviembre se hayan visto alteradas. Tras el fracaso colectivo de predecir la victoria de Donald Trump en 2016, los expertos políticos son más cautelosos esta vez. A unas semanas de los comicios, todo está por decidir, pero Joe Biden lidera las encuestas en la mayoría de los estados indecisos y debería beneficiarse de una expansión del voto por correo. La votación podría ser seguida por un período de incertidumbre. Primero, si los resultados tardan en anunciarse oficialmente. Segundo, si el Congreso permanece dividido, con el riesgo de un inoportuno ajuste fiscal.

Después del Día del Trabajo, la campaña electoral de EE.UU. entra en la recta final en el período previo a la votación fijada para el 3 de noviembre de este año. Las elecciones presidenciales dominan la atención de los medios de comunicación, ya que el lado ganador tiene buenas posibilidades de triunfar también en las demás votaciones, para la Cámara de Representantes (todos los escaños serán renovados), el Senado (un tercio de los senadores se presentan a la reelección) y los gobernadores (13).

Los tres debates televisivos entre Donald Trump y Joe Biden están programados para el 29 de septiembre, el 15 y el 22 de octubre, y el de Mike Pence y Kamala Haris para el 7 de octubre. A menudo se habla de una "sorpresa" en octubre que podría revolucionar la campaña. Con el carácter del actual presidente, es difícil imaginar alguna revelación que pueda llevar a la gran mayoría de los medios de comunicación a retratarlo de una manera aún más negativa de lo que ya lo hacen. Para ser (re)elegido, un candidato debe asegurarse la mayoría en el Colegio Electoral, que consta de 538 miembros, repartidos entre los estados de forma proporcional a su población. Ganar un estado asegura todos los electores para el vencedor.

Por razones históricas o sociológicas, muchos estados se inclinan siempre por el mismo camino. El resultado depende por tanto de la docena de estados indecisos en los que la brecha entre ambos lados es escasa y da lugar a victorias alternas entre los republicanos y los demócratas. Esta característica particular del sistema electoral significa que en la práctica ganar el voto popular no siempre conduce a la victoria en la elección. En 2016, Donald Trump ganó la mayoría de los estados indecisos (tabla lhs). Esto le dio una bonificación equivalente a 3 puntos del voto popular, un nivel sin precedentes, suficiente para superar en gran medida a su rival en términos de electores del Colegio Electoral (306 contra 232, una diferencia del 14%). La historia muestra que un candidato puede ganar incluso cuando esta bonificación beneficia al bando contrario (gráfico rhs).

datos

Fuente: Five ThrityEight, Bloomberg ODDO BHF Securities

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.