Hola Amigos, buen día. El yen parece iniciar un ciclo bajista de corto plazo, luego de varias semanas de alza consecutivas. La moneda nipona se vio afectada en gran parte por la fortaleza del dólar, que luego de la publicación del dato de empleos de junio ganó posiciones en todos los frentes.
Mientras la moneda estadounidense se mostró débil, el yen fue la moneda elegida por los inversores a modo de refugio. Sin embargo, la probabilidad de que finalmente no haya recortes de tipos de interés en la reunión de la Fed de fin de mes desinfló a la moneda de Japón, que llegó a 108.90 ante el dólar a primera hora de la fecha. Allí, el par USD/JPY se topó con el 38.2% de la baja 112.38/106.76, iniciando un por ahora tímido rebote bajista.
En otro orden, la libra Esterlina llegó este martes a su mínimo de abril de 2017, si se deja de lado la caída extraña del 3 de enero pasado, que llevó en un minuto al par GBP/USD a 1.2380. La divisa británica presenta una marcada tendencia bajista de corto y mediano plazo, impulsada sobre todo por dos factores: datos de ventas minoristas que, medidos en términos interanuales, cayeron un 1.6% (de todas formas mejor que la baja del 3% de la medición anterior), y por la proximidad de un Brexit duro, que llegaría de la mano del casi seguro futuro Primer Ministro Boris Johnson. Sobre este particular, el líder del Partido Laborista, Corbyn, volvió a pedir un nuevo referéndum antes de aprobar cualquier tipo de acuerdo al que se pueda llegar con la Unión Europea.
Por otra parte, el euro llegó a su mínimo desde el 19 de junio pasado minutos atrás, al quebrar la cota de 1.1200 en forma momentánea. Una marcada sobre venta del euro en el corto plazo podría ponerle freno a su caída durante la sesión americana, no obstante lo cual le costará situarse por encima de 1.1230, nivel cuyo quiebre podría darle algún impulso alcista adicional. De todas formas, la proximidad de un recorte de tasa de interés, que quedaría negativa a partir de septiembre, está impactando fuerte en el euro, que se encuentra además cerca de su mínimo anual en 1.1105.
Las presentaciones de Bullard, de la Fed de St. Louis, y de Quarles, de la Fed de Boston, podrían darle algo de ritmo al mercado en las próximas horas. Bullard sacudió dos veces a los mercados en los últimos tiempos: primero, afirmando que era necesario un recorte de tipos de interés, que efectivamente votó en la reunión del mes pasado; más tarde, diciendo que lo único que necesita la Fed en su opinión es justamente ese recorte de tipos, y nada más. El dólar reaccionó a la baja y al alza en forma inmediata después de dichas declaraciones.
Mientras todo esto sucede, los índices bursátiles de Nueva York, que habían tocado máximos históricos la semana pasada, vuelven sobre sus pasos y se alejan de dichos niveles, tal vez anticipando que, al fin y al cabo, los recortes que esperaban serán solo uno. O ninguno.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.