El Yen japonés se fortalece a medida que la tasa de interés alcanza su nivel más alto desde 2008


El par USD/JPY cayó a 155.13 el viernes, ya que el yen ganó un sólido soporte tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) de subir su tasa de interés durante la reunión de enero.

Subida de tasas de interés del BoJ y perspectivas económicas

El BoJ aumentó el costo de los préstamos en 25 puntos básicos, llevando la tasa de interés de referencia al 0.5% anual. Esto marca la tasa más alta en Japón desde la crisis financiera global de 2008, con los responsables de la política monetaria votando 8 a 1 a favor de la decisión.

El banco central considera que la recuperación económica de Japón es moderada y está alineada con las previsiones, estimando un crecimiento potencial del PIB del 0.5%. Además, el BoJ señaló signos alentadores por parte de las empresas, con muchas planeando ofrecer aumentos salariales sustanciales durante las negociaciones de primavera. Este desarrollo se considera un factor positivo para estabilizar la inflación, que sigue siendo un enfoque clave para el BoJ.

Sin embargo, el banco central expresó su preocupación por el aumento de los precios de importación causado por el débil yen y el aumento de los precios del arroz. A pesar de la subida de tasas de interés, las tasas reales en Japón siguen siendo profundamente negativas; sin embargo, las condiciones parecen favorables para un cambio hacia territorio positivo.

Se espera que el BoJ mantenga la tasa de interés actual en su reunión de marzo. Por ahora, el banco central ha cumplido sus objetivos inmediatos, y los responsables de la política monetaria evaluarán el impacto de los mayores costos de los préstamos en la economía.

Análisis técnico del USD/JPY

Chart

En el gráfico de 4 horas, el USD/JPY experimentó un retroceso desde 156.56 y continúa desarrollando una ola bajista con un objetivo de 154.20. Después de alcanzar este nivel, hay potencial para una ola de crecimiento correctivo de vuelta a 156.56. El indicador MACD respalda este escenario, con su línea de señal por debajo de la marca de cero y descendiendo bruscamente, confirmando el impulso bajista.

Chart

En el gráfico de una hora, el par se encuentra actualmente en medio de una quinta ola de descenso, con un objetivo de 154.20. El mercado está formando un rango de consolidación compacto cerca de 155.55. Una ruptura a la baja de este rango probablemente llevaría a más caídas hasta 154.20. Después de alcanzar este nivel, es posible una ola correctiva hasta 156.56 (una prueba desde abajo). Mirando más adelante, también es posible el desarrollo de una ola bajista continua hacia 153.20. El oscilador estocástico respalda este pronóstico del USD/JPY, con su línea de señal por debajo de 20 y apuntando fuertemente hacia abajo, reforzando las expectativas de un mayor movimiento bajista.

Conclusión

La subida de tasas de interés del Banco de Japón ha proporcionado un soporte sustancial al yen, con el USD/JPY en tendencia a la baja mientras el mercado absorbe la decisión. Aunque se espera que el BoJ mantenga las tasas estables en el corto plazo, sus acciones han preparado el escenario para una mayor fortaleza de la moneda. Técnicamente, el par sigue en una tendencia bajista, con objetivos inmediatos en 154.20 y 153.20. Los inversores seguirán de cerca las dinámicas de inflación de Japón, las negociaciones salariales y las tendencias de precios de importación para obtener más pistas sobre la trayectoria del yen.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

USD/JPY Noticias
Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Mercados Noticias
Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO