|

El trading a partir de septiembre

Esta semana finaliza una etapa importante en las operativas de trading, y es que el mes de agosto llega a su fin. Quizás seáis muchos los que hayáis podido apreciar que, a pesar de las mayores dificultades para poder operar en este mes que termina, estos últimos días el mercado ha ido aumentando su volumen y que los movimientos realizados por los gráficos poco a poco se han ido “racionalizando”. Así, las operativas que nos esperan a lo largo de este próximo mes serán más sencillas, y nos resultará más fácil obtener mayores cantidades de beneficio a nivel de análisis técnico, siempre y cuando tengamos cuidado con las noticias fundamentales, que últimamente además no son pocas.

A nivel fundamental, serán de vital importancia nuevamente las negociaciones entre Estados Unidos y China, conflicto que parece no tener fin. Visto lo visto, la guerra comercial seguirá estando protagonizada por las hipotéticas nuevas imposiciones de aranceles entre ambas partes, algo que seguirá sacudiendo fuertemente a los mercados y de lo que tendremos que estar especialmente atentos. Por otro lado, tras las novedades sobre la suspensión del Parlamento británico durante 5 semanas, la cuenta atrás sobre la fecha límite del 31 de octubre que cae sobre el brexit seguirá generando una fuerte incertidumbre en el futuro de Gran Bretaña, algo que se reflejará también en la libra, haciendo que, a medida que avance el tiempo, tengamos que extremar cada vez más las precauciones en la operativa de este par.

Por ello, por lo que respecta al análisis técnico, este se volverá mucho más sencillo a partir del mes de septiembre, pero no deberemos dejar de lado las noticias fundamentales, las cuales podrían complicar un poco más los análisis, también junto a la delicada situación por la que atraviesa la Unión Europea en su desaceleración económica.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1600 en medio de la profundización de la crisis política en Francia

El EUR/USD cotiza con cautela por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El Euro siente la presión de la creciente agitación política en Francia después de que el líder del partido Socialista amenazara con derribar al gobierno del PM Lecornu para el lunes si no se cumplen sus condiciones presupuestarias.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 a pesar del sentimiento de apetito por el riesgo

El GBP/USD se mantiene estable por encima del nivel de 1.3300 en la sesión europea del lunes. El Dólar estadounidense tiene dificultades con su rebote en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, las preocupaciones presupuestarias del Reino Unido pesan sobre la libra esterlina, limitando las subidas del par.

El Oro cotiza a la baja debido al optimismo comercial entre EE.UU. y China; el foco permanece en la próxima reunión del FOMC

El Oro mantiene su sesgo negativo al inicio de la sesión europea del lunes, aunque carece de ventas de continuación y permanece confinado en un rango de varios días en medio de señales fundamentales mixtas. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsaron el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo, lo que a su vez se considera que socava la demanda del metal precioso como refugio seguro.

Los toros de Solana apuntan a 230$ a medida que los datos en cadena y la adopción institucional alimentan el optimismo

Solana continúa su impulso alcista, cotizando por encima de 204$ el lunes, habiendo subido más de un 6% en la semana anterior. El aumento de la actividad en cadena, el creciente interés institucional y la creciente participación de las ballenas señalan una renovada confianza en las perspectivas a largo plazo de la red.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.