|

El trading a partir de septiembre

Esta semana finaliza una etapa importante en las operativas de trading, y es que el mes de agosto llega a su fin. Quizás seáis muchos los que hayáis podido apreciar que, a pesar de las mayores dificultades para poder operar en este mes que termina, estos últimos días el mercado ha ido aumentando su volumen y que los movimientos realizados por los gráficos poco a poco se han ido “racionalizando”. Así, las operativas que nos esperan a lo largo de este próximo mes serán más sencillas, y nos resultará más fácil obtener mayores cantidades de beneficio a nivel de análisis técnico, siempre y cuando tengamos cuidado con las noticias fundamentales, que últimamente además no son pocas.

A nivel fundamental, serán de vital importancia nuevamente las negociaciones entre Estados Unidos y China, conflicto que parece no tener fin. Visto lo visto, la guerra comercial seguirá estando protagonizada por las hipotéticas nuevas imposiciones de aranceles entre ambas partes, algo que seguirá sacudiendo fuertemente a los mercados y de lo que tendremos que estar especialmente atentos. Por otro lado, tras las novedades sobre la suspensión del Parlamento británico durante 5 semanas, la cuenta atrás sobre la fecha límite del 31 de octubre que cae sobre el brexit seguirá generando una fuerte incertidumbre en el futuro de Gran Bretaña, algo que se reflejará también en la libra, haciendo que, a medida que avance el tiempo, tengamos que extremar cada vez más las precauciones en la operativa de este par.

Por ello, por lo que respecta al análisis técnico, este se volverá mucho más sencillo a partir del mes de septiembre, pero no deberemos dejar de lado las noticias fundamentales, las cuales podrían complicar un poco más los análisis, también junto a la delicada situación por la que atraviesa la Unión Europea en su desaceleración económica.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.