Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

DATOS TÉCNICOS: El rally estacional de Navidad (o rally de Santa Claus) ha comenzado temprano este año, al igual que ocurrió el año pasado. Este hecho ha imbuido una dosis de miedo a quedarse fuera (FOMO) en los inversores prudentes. El efecto del rally de Navidad es global y hace que diciembre sea el mejor mes del año, con hasta una quinta parte de las rentabilidades. Este año, la mejora de los fundamentales se ha unido a la solidez de los datos técnicos. La relajación natural de los rendimientos de los bonos a diez años al 5% y el petróleo a 90 dólares coincidieron con el fin de la recesión de los beneficios en EE.UU. impulsada por la tecnología. Todo ello se ha unido a la postura contraria de los inversores bajistas (con niveles de liquidez institucional superiores al 5% y salidas constantes de flujos de fondos), la reanudación de las recompras de acciones (el mayor comprador de renta variable estadounidense) y la fuerte estacionalidad. El año pasado, noviembre fue fuerte, diciembre débil y enero repuntó.

ESTACIONALIDAD: Diciembre suele ser el mes más fuerte para la renta variable, seguido de cerca por noviembre (véase más abajo). Diciembre tiene una rentabilidad media global del 1,8%. Esto supone más de una quinta parte de la rentabilidad media anual de los últimos 50 años. Nuestro análisis de los 15 principales mercados muestra que la rentabilidad más baja en diciembre corresponde al IBEX español (0,5%) y al CAC francés (1,2%). Mientras que el mejor diciembre suele corresponder al Hang Seng de Hong Kong (3,0%) y al FTSE 250 del Reino Unido (2,7%). El rally de Navidad suele ser más fuerte fuera de EE.UU., con una media del 1,7% en el S&P 500 por debajo de la media mundial.

RALLY DE NAVIDAD: El término se acuñó en 1972 e inicialmente se centraba en los  días que hay entre finales de año y principios del siguiente. Desde entonces se ha ampliado, en parte porque los inversores lo han anticipado cada vez más. También se asocia con el "efecto enero" positivo de las nuevas asignaciones de los inversores para empezar el año. El denominador común es el reposicionamiento de los inversores ante un nuevo año. A 12 meses vista y cuando los mercados suelen subir, las asignaciones suelen ser positivas. Esto podría ser especialmente fuerte este año. Con los niveles de liquidez de los inversores institucionales elevados y unas perspectivas de recortes de los tipos de interés y recuperación de los beneficios para 2024.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD avanza hacia 1.0900 debido a las cifras del IPC de la Eurozona y el PCE subyacente de EE.UU.

EUR/USD avanza hacia 1.0900 debido a las cifras del IPC de la Eurozona y el PCE subyacente de EE.UU.

EUR/USD se recupera fuertemente ya que la inflación de la Eurozona resulta más alta de lo esperado. El IPC general y subyacente anual de la Eurozona aumentó fuertemente un 2.6% y un 2.9%, respectivamente. La inflación subyacente mensual del PCE de EE.UU. para abril creció a un ritmo más lento del 0.2%.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO