El Peso Argentino: ¿Un punto de inflexión o solo un respiro temporal?

Tras siete meses turbulentos bajo una banda de fluctuación controlada, el Peso argentino (ARS) experimentó un fuerte repunte tras el sólido desempeño del presidente Javier Milei en las elecciones intermedias del 26 de octubre. La moneda había regresado repetidamente al límite superior de la banda a pesar de las intervenciones récord del banco central e incluso del apoyo del Tesoro estadounidense, ambos con dificultades para contener la caída.
El partido La Libertad Avanza de Milei superó las expectativas de las encuestas, obteniendo casi el 41% de los votos y renovando su mandato para impulsar la austeridad fiscal y la desregulación. Los mercados respondieron rápidamente: las acciones y los bonos repuntaron, y el Peso se fortaleció desde el límite de la banda. El gráfico a continuación ilustra tanto el debilitamiento constante del peso durante los últimos seis meses como su reciente repunte postelectoral.
A pesar de este optimismo del mercado, persisten los desafíos. La inflación se mantiene en torno al 30%, su nivel más bajo en siete años, pero aún elevada, y las reservas internacionales son escasas, lo que genera incertidumbre sobre la trayectoria futura de la moneda.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).





