|

El Oro retrocede mientras la victoria de Trump refuerza el USD

Los precios del Oro cayeron más de un 3% a 2650 USD por onza troy en medio de un Dólar estadounidense en alza, influenciado por la victoria definitiva de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. A partir del jueves, los precios del oro se mantienen estables cerca de mínimos de tres semanas, reflejando la presión continua de un Dólar robusto.

La anticipación del mercado ha cambiado, con los inversores esperando un enfoque más conservador de la Reserva Federal respecto a los recortes de tasas de interés. La victoria de Trump, percibida como pro-inflacionaria debido a sus políticas proteccionistas, podría llevar a la Fed a mantener tasas de préstamo más altas para contrarrestar posibles picos de inflación, disminuyendo el atractivo de activos sin rendimiento como el oro.

El enfoque de hoy está centrado en la decisión de tasas de interés de la Fed, que se anticipa traerá un recorte de 25 puntos básicos. Esto ya ha sido descontado en el mercado, influyendo en los precios actuales del oro.

Los movimientos futuros del Oro dependerán en gran medida de los comentarios de la Fed y las decisiones de tasas subsecuentes. Aunque se proyecta una disminución de las tasas, el ritmo y la magnitud de estos recortes serán críticos para el atractivo del oro.

Análisis técnico del XAU/USD

XAUUSD

La dinámica del mercado del Oro alcanzó recientemente un techo en 2.790,00, después de lo cual se formó un rango de consolidación por debajo de este nivel. Salir de este rango hacia abajo abrió el camino para una corrección significativa, con el oro formando su ola correctiva inicial. El objetivo inmediato a la baja es 2.617,40, potencialmente extendiéndose a 2.575,75 si la trayectoria descendente persiste. El indicador MACD respalda esta perspectiva bajista, con su línea de señal tendiendo bruscamente hacia abajo por debajo de cero, sugiriendo nuevas caídas.

XAUUSD

El gráfico horario describe una ola descendente en desarrollo que apunta a 2.635,65. Si se alcanza este objetivo, podría ocurrir un repunte correctivo a 2.683,11 antes de que las caídas continúen hacia 2.617,17, marcando el objetivo principal en esta fase bajista. El oscilador estocástico indica potencial para un alza a corto plazo, con su línea de señal acercándose al nivel 80, sugiriendo un breve repunte correctivo antes de continuar su descenso.

Autor

Andrey Goilov

Andrey Goilov

RoboForex

Educación económica superior. Andrey Goilov trabaja en el mercado Forex desde 2005. Es un analista financiero y un comerciante de éxito. Su preferencia en el comercio son los instrumentos altamente volátiles.

Más de Andrey Goilov
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar por encima de 1.1700

El EUR/USD sigue recuperando terreno perdido, reclamando la barrera de 1.1700 y más allá a principios de semana. La acción negativa del precio del par sigue a la reactivación de los nervios políticos en Francia y la renovada y fuerte presión de compra en torno al Dólar estadounidense.

GBP/USD se aferra a pérdidas por debajo de 1.3350 ante un USD más firme; carece de continuación

El par GBP/USD lucha por capitalizar el fuerte movimiento al alza del viernes y abre con un hueco bajista al inicio de una nueva semana en medio de un Dólar estadounidense (USD) en general más firme. Sin embargo, los precios al contado carecen de ventas de continuación y parecen haberse estabilizado por debajo de los 1.3400, aún con una caída de más del 0.30% en el día.

El Oro avanza hacia los 4.000$

El Oro sigue subiendo y ahora alcanza máximos históricos alrededor de 3.960$ por onza troy, volviendo a centrar su atención en la clave marca de 4.000$. El metal amarillo, mientras tanto, sigue respaldado por la demanda de refugio seguro, la constante incertidumbre en torno a un cierre del gobierno de EE.UU. y las previsiones de recortes de tasas de interés de la Fed.

Última hora: Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico tras la mayor entrada de ETF en 2025

Bitcoin (BTC) subió a un máximo histórico por encima de 125.800 $ el lunes, superando su récord anterior de 125.708 $ en menos de 24 horas, según datos de Binance.

Esto es lo que hay que observar el martes 7 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) subió a máximos de varios días el lunes, sostenido casi exclusivamente por la fuerte depreciación del Yen japonés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.