En las últimas horas se han producido nuevos incidentes bélicos en Medio Oriente, que provocaron un nuevo movimiento alcista del Oro. El metal precioso había superado los 3000 dólares el viernes pasado, y llegó este martes a 3029 dólares, donde técnicamente aparece un nivel de resistencia importante, como lo es un retroceso del 161.8% de la baja 2956/2832 dólares.
Este rally del Oro no parece tener un techo claro, más allá de las correcciones que se ven inminentes. Si la situación en Medio Oriente de agrava -de hecho, la tregua acordada semanas atrás quedó sin efecto ante los hechos mencionados-, el metal precioso podría seguir creciendo, para apuntar a 3080 dólares, un 200% de retroceso de la baja antes citada.
Esto coincide con una baja significativa del Dólar en varios frentes. El Euro gana posiciones rápidamente, y alcanzó este martes un nuevo máximo anual en 1.0954, superando por escaso margen el máximo anterior. El retroceso actual (cotiza a 1.0920 al momento) podría ser solo una corrección bajista sin mayores implicancias. El quiebre de 1.0965 abrirá las puertas a 1.1000, objetivo de máxima del actual movimiento alcista.
El Euro se ve beneficiado por la presunción -avalada por dichos de varios funcionarios- de que el Banco Central Europeo frenará los recortes de tasa de interés durante las próximas reuniones de política monetaria. La entidad que conduce la Sra. Lagarde ha recortado seis veces los tipos de interés en forma consecutiva, y la medida está dando frutos: los datos de Alemania, primera economía de la Eurozona, comienzan a dar señales firmes de recuperación.
La Libra esterlina, en tanto, alcanzó 1.3000 por primera vez desde noviembre pasado. La moneda británica rendirá examen el jueves, cuando el Banco de Inglaterra anuncie su política monetaria. Se espera que el organismo deje sin cambios la tasa de interés, en el 4.5%, similar a la tasa de la Fed.
El Yen vuelve a ser la excepción en un contexto bajista del Dólar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se encuentran en el 4.32%, impulsando a la baja a la moneda nipona, que a punto estuvo de tocar 150.00 a primera hora de este martes. Un moderado nivel de sobrecompra en el gráfico de 4 horas podría frenar el alza del par USD/JPY en las próximas horas, por lo que podemos esperar la llegada a 149.20, soporte firme en el cruce.
La bolsa de Nueva York extendió el lunes su recuperación del viernes pasado, y los futuros de los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 ofrecen sendas tendencias alcistas de corto plazo. Un cierto optimismo por las negociaciones de paz en Europa del este descomprimió la situación tensa en Wall Street, aunque los anuncios de imposición de aranceles, política migratoria y sanciones que a diario emite el gobierno del presidente Trump mantiene en vilo a los inversores.
La sesión del martes tiene como atractivos menore los índices de producción industrial y utilización de la capacidad instalada, y los permisos e inicios de construcción, todo en Estados Unidos y correspondiente a febrero.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Avances adicionales parecen probables
El Euro dejó atrás los máximos de corto plazo por encima de 1.1500. El Dólar estadounidense recuperó un impulso tras las noticias comerciales entre EE.UU. y China. La atención de los inversores ahora se centra en los PMI preliminares de EE.UU. y la zona euro.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores dudan ya que la Libra no logra estabilizarse por encima de 1.3400
El GBP/USD se mueve lateralmente por debajo de 1.3400 durante la sesión europea del martes.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas
La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Cae el Dólar ante las amenazas a la independencia de la Fed
Ciertamente, si el plan de Donald Trump es hacer caer al Dólar para favorecer las exportaciones, lo está haciendo perfectamente bien.