El miedo extremo está impulsando los índices bursátiles de EE.UU., según un índice popular elaborado por CNN Business. Su índice ha caído a 22, llegando a los mínimos de diciembre. Solo a principios de agosto del año pasado el indicador cayó por debajo de 22 durante unos días. Un área de miedo extremo a menudo se ve como un momento atractivo para comprar. Sin embargo, la dinámica del año pasado está obligando a realizar algunos ajustes a esta regla. Tanto en agosto como en diciembre, los mínimos del Índice de Miedo y Codicia estaban muy por delante de los mínimos del mercado y habrían obligado a los inversores imprudentes a soportar varias sesiones de ansiedad, incluso si hubieran podido comprar en el máximo del miedo de manera efectiva.
Era mucho más racional mantenerse al margen y unirse al rally después de que el índice del sentimiento subiera bruscamente fuera del territorio del miedo.
Veamos los índices individuales. El S&P 500 estaba de nuevo por debajo de 6.000 al inicio de la semana y por debajo de su media móvil de 50 días. Desde la segunda mitad de enero, había sido comprado en gran medida al tocar esta curva, pero la fuerza de compra claramente no fue suficiente para empujarlo más hacia los máximos históricos. En el mínimo del martes, el S&P 500 estaba cerca del límite inferior del canal ascendente que ha estado vigente desde finales de 2023. Una ruptura por debajo de 5.900 podría desencadenar una venta masiva más amplia en las acciones, inclusive más allá de EE.UU. Un escenario aún más dramático podría ser desencadenado por una ruptura por debajo de la media móvil de 200 días (ahora en 5.750).
Las señales de advertencia indirectas incluyen los dobles techos en los índices Nasdaq100 y Dow Jones, que es un patrón de reversión de tendencia. Es importante señalar que los máximos en los índices se formaron en diferentes momentos, lo que reduce su correlación y, por lo tanto, aumenta su significancia.
Al mismo tiempo, el escenario básico en tales casos sigue siendo un rebote desde el límite inferior y un movimiento hacia el límite superior, que ahora está por encima de 6.600. Los compradores están temporalmente favorecidos por la dinámica relativamente contenida del VIX. Este índice de volatilidad se mantiene por debajo de 20, el nivel por encima del cual a menudo es la primera señal de que el mercado está entrando en modo vendedor.
Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.