0
|

El futuro de la ciencia y tecnología

Aunque las raíces se establecieron en el siglo de 1700 hasta alrededor de 1800, Europa no parecía tener una ventaja económica significativa sobre otras regiones, pero durante el transcurso del siglo XIX el diferencial se multiplicó. La revolución industrial comenzó en Inglaterra y los Países Bajos y permitió aumentos en la productividad de múltiples de decenas y centenas, de tal manera que sus economías despegaron. Al mismo tiempo, la penetración de los productos manufacturados en los mercados internos de países de Asia como China, India e Indonesia provocó el colapso de su producción nacional y la entrada en espirales descendentes de sus economías. Así, la economía mundial se inclinó hacia Occidente.

El mundo en desarrollo necesitaba entonces emular a Occidente induciendo sus propias revoluciones industriales y esto ha ocurrido con diversos grados de éxito en diferentes países. La primera prioridad fue recuperar el control del mercado interno bloqueando las importaciones de manufacturas y solo importando aquellas que cumplieran objetivos de desarrollo, como materias primas y maquinaria. La siguiente parte involucró una estrategia comercial sobre el proceso de industrialización. Había varios modelos, pero ahora existe un consenso entre los economistas sobre el éxito del modelo de Asia Oriental. Luego estaban las instituciones políticas y sociales necesarias para apoyar una sociedad moderna.

Una cuestión clave para todos los países fue la adquisición de conocimientos científicos y de ingeniería para poder replicar los países avanzados. Esto por sí solo era insuficiente, como lo muestra el caso del bloque soviético: sin las instituciones adecuadas, la inversión se desperdiciaría. Sin embargo, veamos dónde se encuentran ahora los países del mundo en términos de experiencia técnica.

Este gráfico muestra que China e India están muy por delante en términos de licenciados en Ciencias e Ingeniería. Estos son, por supuesto, solo datos brutos, pero ¿cómo se comparan en términos de calidad? Tenemos los siguientes datos para la educación superior del Foro Económico Mundial:

Suecia es un país industrializado avanzado con una clasificación de 46 en esta tabla, por lo que si tomamos esto como nuestro punto de referencia, podemos hacer las siguientes observaciones:

(i) Los países de América Latina se ubican constantemente cerca de la parte inferior al igual que Turquía y Egipto - aunque vale la pena señalar que este es un promedio de todos los cursos y no excluye  focos de excelencia.

(ii) EE.UU. y Canadá ocupan un lugar destacado, al igual que Alemania, Francia, Japón, Taiwán

(iii) Italia, Reino Unido están en la media al igual que China, India, Rusia, Corea del Sur, Indonesia, Irán y Arabia Saudita.

Estos datos nos dicen que la calidad de los graduados en ingeniería y ciencias en China, India y otros países en desarrollo no es diferente a la de Suecia o Corea del Sur. Ahora la siguiente pregunta es si tienen empleo productivo. Una cosa es crear una generacion licenciados y otra es que encuentren oportunidades donde sus habilidades y formación se utilicen de manera productiva.

Esto depende de las instituciones de un país, de la capacidad de movilizar al Estado para promover el desarrollo y la orientación comercial de sus empresas. Todos los países asiáticos en desarrollo de la tabla anterior tienen amplios programas de construcción que sus ingenieros apoyan con sus habilidades para resolver problemas. En términos de industrialización, existen diferencias significativas, pero cabe señalar que la mayoría de los países más grandes fabrican marcas extranjeras bajo licencia si no tienen sus propias marcas y utilizan esa experiencia para adquerir sus propias capacidades. Además, el software es quizás el más accesible de todos los campos, ya que solo requiere una computadora portátil y el conocimiento tecnico para ser desarrollador.

A la larga, será la capacidad de resolver problemas lo que determine la posición de un país y el momento en que Occidente tenía una ventaja inexpugnable se ha ido. El número de licenciados en Ciencia, Technologia, Ingeneria y Matematicas que se muestra en el primer gráfico es un indicador de dónde estará el peso de la economía mundial en el siglo XXI.

Autor

Paul Dixon

Paul Dixon

Latin Report

El enfoque de Paul Dixon es la economía desde una perspectiva a largo plazo.

Más de Paul Dixon
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.