El Euro se acerca a sus máximos anuales, fijados por ahora en 1.1200, en tanto la Libra esterlina se ubica en máximos de dos años y medio en las primeras horas del miércoles. Los datos de confianza del consumidor en Estados Unidos, conocidos el martes, con cifras muy negativas, dieron lugar a un alza de ambas monedas.
A la vez, el Yen intenta recuperar posiciones, y ya venció 143.00, nivel sobre el cual se ubica en estos momentos. Por su parte, la onza de Oro sigue llegando a máximos históricos, después de tocar 2669 dólares en la víspera.
El agravamiento permanente de la situación en Medio Oriente, junto con una baja importante de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años (3.73% al momento), lleva a la onza a seguir batiendo récords. La sobrecompra muy marcada en los gráficos diario y de 4 horas anticipan una corrección bajista, pero sin muchos fundamentos desde las noticias.
Wall Street festeja a cuenta. Los futuros de los índices Dow Jones y S&P 500 siguen tocando máximos históricos día tras día, ante la presunción, con cierto criterio lógico, de que la Fed se verá obligada a recortar la tasa de interés en noviembre en un 0.5% adicional.
Parece prematuro anticipar tal medida, aunque la sumatoria de datos macro que se van conociendo no dejan dudas: el deterioro de las variables principales es evidente. Los datos de inflación por consumo, previstos para el próximo viernes, pueden ir en la misma dirección de otros informes líderes que se han conocido durante el mes.
Este miércoles, el calendario de datos asoma modesto y sin datos de gran relevancia. Tan solo las ventas de viviendas nuevas podrían tener algún impacto en el dólar, en tanto los inventarios semanales de petróleo pondrán a prueba al alicaído petróleo. Los futuros del WTI operan cerca de los 72 dólares, con una ligera recuperación respecto a las sesiones anteriores, pero sin fuerza para ir más allá.
En la sesión europea de este miércoles, el Euro cotiza a 1.1184, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, apuntando, como quedó antes mencionado, a 1.1200. La superación de tal nivel lo llevará a 1.1230, siguiente resistencia, seguida de 1.1275 los máximos de 2023. Los soportes, en tanto, se ubican en 1.1165 y 1.1130.
La Libra esterlina cotiza a 1.3379 ante el dólar, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, que está ahora mismo sufriendo una corrección bajista importante. De este modo, el precio sale de la zona de sobrecompra en la que había ingresado, y se encamina a 1.3355 primero, y más abajo a 1.3315, primeros soportes para lo que resta del día. Las resistencias, por su parte, se hallan en 1.3400 y 1.3430, los máximos de la víspera.
En cuanto al Yen, cotiza a 143,94 frente al dólar, con una tendencia ligeramente alcista del gráfico de 4 horas, ofreciendo resistencia las zonas de 144.25 y 144.70; en cambio, los soportes se encuentran en 143.60 y 143.20.
La onza de Oro cotiza a 2657 dólares, con una tendencia claramente alcista en el gráfico de 4 horas, guiada por una línea en esa dirección; la misma pasa por 2645 en las próximas horas, y su quiebre cambiaría el panorama de corto plazo, con siguiente soporte en 2635 dólares. Al alza, los máximos del martes en 2669 y 2678 serán los objetivos a considerar.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.