Uno de los eventos del año tendrá lugar el próximo jueves, cuando el Banco Central Europeo celebre su reunión de política monetaria, la sexta del año, en la que habrá novedades de suma importancia para el euro. Por primera vez, la tasa de referencia de la entidad podría quedar debajo de cero, al tiempo que habrá un plan de estímulo a la economía, del cual se encargó de hablar en junio el presidente Mario Draghi.
La moneda única estará entonces en el centro de atención de los inversores, que probablemente apuesten a una caída de la divisa, si es que el plan de estímulo es lo suficientemente contundente. En dicho caso, el euro podría perder rápidamente la cota de 1.0900, de la cual estuvo cerca la semana pasada en su mínimo de dos años y cuatro meses, y acercarse a un nivel, 1.0720, donde en abril de 2017 dejó un amplio gap de 100 puntos, en ocasión de las elecciones de Francia, en las que ganó Emmanuel Macron.
Pero falta aún para dicho evento. Por el momento, los mercados están abocados a un inicio de semana que mantiene el optimismo de las últimas sesiones. Si bien el ISM de manufacturas en Estados Unidos cayó por primera vez en tres años debajo de la zona de expansión, el de servicios ofreció cifras por encima de lo esperado, algo que no sucedía hace mucho, pintando de verde a las acciones en todo el mundo.
Por otro lado, las promesas de nuevas negociaciones entre Estados Unidos y China para octubre también generan fuertes expectativas, pese a que los aranceles se mantienen intactos, y nada indica que los que están anunciados serán suspendidos.
En otro orden, el dato de empleos de agosto ofreció cifras mixtas; si bien cayó la cantidad de puestos de trabajo generados el mes pasado, la tasa de desempleo se mantuvo muy baja, al tiempo que las ganancias promedio quedaron en línea con lo esperado.
En cuanto al episodio del Brexit, la tensión parece dar lugar a un poco de sentido común, con el Parlamento eliminando la posibilidad de una salida sin acuerdo. El tiempo pasa rápido, la fecha límite del 31 de octubre está a menos de dos meses, y no acuerdo alguno con la Unión Europea. Todo indica que habrá nuevas elecciones, nuevo referéndum, o ambas cosas, pero que no habrá Brexit, y si lo hay se limitará a cambiar algunas cuestiones de forma respecto a la relación actual entre Reino Unido y Bruselas. La libra Esterlina se vio fortalecida la semana pasada, y su corrección bajista del viernes asoma como lógica, antes de iniciar un nuevo camino alcista.
Esta ola de noticias hizo trastabillar al oro, y en general a todos los metales, luego de varios días consecutivos de alza. Si el clima de negocios no cambia, la onza de oro podría perder rápidamente posiciones, aún cuando hay soportes clave, con 1475 dólares, que podrían ponerle un límite a su caída.
La sesión americana del lunes luce como atractiva teniendo en cuenta que las bolsas globales tuvieron una muy buena semana, e intentarán mantener este ritmo en la fecha. El dólar, además, seguirá probablemente con su comportamiento mixto, ganando ante los activos de refugio, y cayendo frente a los de riesgo.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.