Los datos de empleo de Estados Unidos de junio sorprendieron al alza, con una creación de 147 mil puestos de trabajo, y un baja de la tasa de desempleo al 4.1%, frente al 4.4% esperado.
El ISM de servicios quedó en 50.8 puntos, el nivel pronosticado, con una modesta expansión más importante de la economía estadounidense.
El Dólar recuperó posiciones rápidamente en todos los frentes. El Euro, que había tocado un máximo de varios años esta misma semana en 1.1830, cedió más de 100 puntos, para cerrar el día a mitad de camino, en 1.1855.
En tanto, la Libra esterlina cayó fuerte, a 1.3585, aunque también logró estabilizarse en 1.3645 sobre el cierre de la sesión americana. Tanto el euro como la libra se perfilan a la baja para las próximas sesiones.
El Yen también perdió terreno, para llegar a 145.22 en su mínimo diario, y cerrar la sesión en la zona de 145.00. La moneda nipona ha quedado rezagada frente al resto de las monedas principales en el ciclo alcista que las ocupa, y apenas llegó a la zona de 142.00 en los últimos días, sin incentivos para seguir creciendo.
El Franco suizo sí aprovecha su condición de activo de refugio, y cotiza a 0.7942 frente al dólar, con una tendencia que lo sigue favoreciendo plenamente. Su modesta baja de la víspera no cambia esencialmente su panorama de mediano plazo, que lo ha llevado a máximos de más de 10 años ante el dólar.
El Oro sigue ofreciendo un comportamiento algo errático, después de llegar a 3365 dólares en su máximo diario, cuando parecía preparado para dar un salgo a 3400 dólares. Los informes mencionados cambiaron su rumbo, cerrando el día a 3325 dólares, apuntando a la baja para este viernes.
Este viernes se celebra el Dia de la Independencia en Estados Unidos, por lo que el movimiento de los mercados será nulo. Los operadores comienzan a palpitar todo lo que puede suceder el próximo miércoles 9, cuando vencen los plazos de las negociaciones entre Estados Unidos y el resto del mundo en materia comercial. Varios países apuran un acuerdo que reduzca los aranceles que gravarán sus exportaciones hacia Estados Unidos, mientras el presidente Trump ha planteado en varias oportunidades que no habrá postergaciones de ningún tipo.
El destino del Dólar en el corto plazo parece atado a tales acuerdos, en momentos en que el mundo comienza a relajarse después del conflicto de Medio Oriente, evento que fue determinante en la caída del billete en las últimas semanas.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. hasta entonces.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.