0
|

El Dólar vuelve a la carga a la espera de datos clave

El Dólar ganó posiciones en todos los frentes el lunes, en una sesión en la que la bolsa de Nueva York presentó pérdidas de moderado tenor, y el Oro regresó de máximos históricos obtenidos al inicio de la sesión.

El billete se fortaleció ante el Euro, que rozó 1.0800 a mediados de la sesión americana, acentuando la moneda única su corrección bajista iniciada a fines de la semana pasada. Pese a que la Fed está dando señales claras de un fin de ciclo en su política monetaria actual, el Euro no logró aprovechar tal circunstancia y acercarse a sus máximos anuales en 1.1275, a los que llegó en julio pasado.

Es verdad que el Banco Central Europeo no le va en zaga a la Fed, y también parece estar listo para abandonar sus alzas de tipos de interés. De todas formas, el Euro podría sufrir pérdidas limitadas en los próximos días, sin que la cota de 1.0700 sea vencida.

La Libra esterlina también se vio debilitada por el avance del dólar, pero se mantuvo por encima de 1.2600 durante todo el día. La moneda británica luce mucho más firme que el euro, y prueba de ello es la fuerte baja que presenta el par EUR/GBP, con mínimos que no toca desde mediados de septiembre en la zona de 0.8560. El lunes, después de 7 velas diarias consecutivas a la baja, el Euro logró revertir una pequeña parte de sus pérdidas frente a la Libra.

El Yen sigue recuperando posiciones, aunque a muy baja velocidad. El lunes llegó a 146.21 en el horario asiático, aunque cedió terreno con firmeza en la tarde de Nueva York. La moneda nipona sigue muy pendiente de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que el lunes recuperaron terreno para cerrar, en las notas a dos años, al 4.67%. El quiebre de 146.80 podría darle al Yen un nuevo impulso en su favor durante las próximas horas.

Un párrafo aparte merece el Oro. El cierre del viernes parecía anticipar un inicio de semana furioso, y así ocurrió. Apenas iniciada la jornada del lunes, llegó a 2148 dólares, nueva marca máxima histórica, para perder más de 120 dólares en pocas horas. Desde un punto de vista técnico, el precio salió por encima de un canal alcista medido en el gráfico diario, que en los manuales figura como continuación de tendencia, y en la práctica como una advertencia de todo los contrario. Los tres máximos históricos anteriores del Oro siguieron la misma dinámica, aunque esta vez el precio escapó totalmente a la zona de dichos máximos, en torno a los 2080 dólares. 

Para los próximos días, el quiebre de 2015 dólares determinará una corrección bajista más acentuada del oro, que tiene pendiente la cobertura de dos gaps: uno en 1922 dólares, y el siguiente en 1834 dólares

Desde un ángulo fundamental, el argumento que más se lee para justificar el nuevo máximo del Oro es, por lo menos, sesgado. Si el motivo es un recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, la baja posterior no debió tener lugar, más allá de la gran cantidad de órdenes de compra acumuladas a futuro sobre el final de la sesión del viernes. 

Este martes a las 10:00 del este se definirá la tendencia del Dólar para el resto del día, cuando se conozcan las vacantes de empleo, un informe que en los últimos tiempos ha ganado relevancia y sirve como anticipo de los datos de empleo a conocerse durante el resto de la semana, y el ISM de servicios, que abarca la parte más importante del PBI de Estados Unidos. 

¿Podrá el Dólar consolidar sus ganancias del lunes, o éstas se produjeron antes de los informes mencionados, y serán devueltas con la publicación de los mismos? 

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.