Según el analista de divisas, el dólar estadounidense está sobrevalorado frente a la mayoría de las principales divisas de los mercados emergentes. A corto plazo, el dólar podría mantener su fortaleza frente a varias divisas importantes, como el euro, el yen y la libra esterlina, impulsado en gran medida por los diferenciales de tipos de interés. A medio plazo, tanto nuestro analista como los gestores de renta fija mundial esperan que el dólar se debilite o, como mínimo, se mueva dentro de un rango de los niveles actuales.

En los mercados emergentes, los tipos de interés oficiales de los bancos centrales son superiores a los de EE.UU. en muchos países. Aunque algunos bancos centrales han empezado a recortar los tipos de interés a medida que la inflación empieza a descender, los tipos nominales siguen siendo más altos. Muchos países emergentes también tienen superávit por cuenta corriente, mientras que EE.UU. y otras grandes economías desarrolladas registran déficit. Esto debería ser un buen augurio para las divisas de los mercados emergentes a medio plazo. En los últimos 12 meses, algunas divisas emergentes han comenzado a avanzar frente al dólar, en particular el peso mexicano y el real brasileño. Esto debería favorecer la rentabilidad de los mercados emergentes, por el mero efecto de conversión de las divisas en las carteras. Pero no esperamos que sea el principal motor de nuestras decisiones de inversión.

Los mercados emergentes se han beneficiado históricamente del debilitamiento del dólar

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380

El Euro añadió al repunte del lunes por encima de 1.1200. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva, extendiendo su caída. La confianza del consumidor preliminar en la zona euro se espera que mejore en mayo.

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias

La libra está respaldada por el acuerdo de "reinicio" entre el Reino Unido y la UE, mientras Huw Pill del BoE rechaza la rápida reducción de tasas.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO