Este artículo ha sido escrito por Álvaro Antón, Country Head de abrdn para Iberia
En el primero de nuestra serie "Cinco razones para invertir en China", analizamos el factor aspiracional. Es decir, cómo el aumento de la riqueza y el crecimiento de una clase media con aspiraciones impulsarán la demanda de bienes y servicios de primera calidad en las próximas décadas.
El sector del consumo chino ha tenido un año difícil. Los estrictos cierres derivados de las políticas "Covid cero" han reprimido el gasto en diversos bienes y servicios. Los problemas del enorme sector inmobiliario del país y las débiles perspectivas económicas han lastrado aún más la confianza de los consumidores. El gasto discrecional bajó un 3,1% en 20221.
Sin embargo, parece que a partir de ahora se puede esperar una oleada de demanda por la repentina (y sorprendente) eliminación de las severas restricciones de Covid en China. Y los compradores tienen dinero para gastar. Según el Banco Popular de China, los precavidos trabajadores chinos ahorraron alrededor de 2,6 billones de dólares en 2022. Eso es mucho, incluso teniendo en cuenta que los ciudadanos del país tienen tradicionalmente una gran propensión al ahorro. Una vez liberados de las políticas de confinamiento, muchos hogares estarán dispuestos a abrir sus billeteras. Según nuestras estimaciones, el gasto de los ahorros atesorados durante este tiempo podría impulsar el consumo entre un 14% y un 20% este año. A las empresas expuestas a este desembolso les espera un próspero 2023. Esto también debería tener un efecto en cadena positivo para el empleo y la economía en general.
¿Cómo se traduce esto en la práctica?
Con la relajación de las medidas Covid, los cielos chinos vuelven a estar totalmente abiertos, y se espera que se dispare el número de viajes nacionales e internacionales. Una de las compañías mejor situadas para beneficiarse de esta tendencia es el Aeropuerto Internacional de Shanghái. Se trata de una compañía que ofrece todo tipo de servicios, desde el control del tráfico aéreo y la gestión de equipajes hasta empresas comerciales como la gestión de terminales y la publicidad. Uno de sus principales motores de crecimiento son las operaciones libres de impuestos. Como sabe cualquiera que haya visitado alguna vez un aeropuerto, las tiendas libres de impuestos son un gran negocio. Y, con el aumento de la afluencia internacional, las tiendas de Aeropuertos Internacionales de Shanghai no tardarán en obtener beneficios.
También es de esperar que, con la vuelta a las oficinas, los desplazamientos y la vida social, se renueve el apetito por una amplia gama de bebidas, alimentos y snacks. Una empresa de aperitivos que podría resultar favorecida es Chacha Foods. Es el líder chino en el mercado de semillas tostadas y frutos secos, y su marca goza de gran reconocimiento. La compañía cuenta con una red offline establecida en todo el país, con más de 1.000 distribuidores que atienden a 400.000 terminales de venta. También colabora con tiendas de comida, fruta fresca y artículos de papelería en numerosas provincias. Esta excelente cobertura y su reputado nombre hacen suponer que las ventas podrían prosperar a lo largo del ejercicio.
Otra cotizada que podría beneficiarse de la reapertura de China es Fuyago Glass Industry, ya que su negocio se enfoca en la fabricación de productos de vidrio para automóviles y trenes. La demanda de automóviles se desplomó durante las estrictas restricciones impuestas por la pandemia, mientras que los problemas de la cadena de suministro pesaron sobre todo el sector. Sin embargo, con la relajación de los cierres, la demanda de vehículos debería reanudarse y la producción parece dispuesta a ponerse en marcha. Con más de un 60% de cuota de mercado nacional, Fuyago está en buena posición para aprovechar este renovado entusiasmo por el motor, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos, de rápido crecimiento. Para los inversores, el valor puede cotizar a un precio atractivo en relación con sus perspectivas, tras tres años de resultados inferiores a lo previsto.
¿Cuáles son las perspectivas a largo plazo?
Creemos que el auge del consumidor chino es una tendencia de largo plazo. El Gobierno, que aspira a convertirse en una nación moderadamente próspera en 2035, está aplicando cada vez más políticas de apoyo a la autosuficiencia y el consumo interno. El país está invirtiendo mucho en tecnología e innovación, sobre todo en tecnologías ecológicas, telecomunicaciones y robótica. Y la urbanización continúa a buen ritmo. Todo ello debería traducirse en una mejora del empleo y en un aumento de los ingresos familiares. Factores que deberían impulsar aún más el gasto, ya que las crecientes clases medias buscan mejorar su estilo de vida. Según McKinsey, los hogares de clase media-alta (aquellos con ingresos superiores a 22.000 dólares) crecerán un 70% de aquí a 2023. Las empresas que sepan aprovechar esta demanda podrían prosperar.
Las empresas se seleccionan únicamente con fines ilustrativos para demostrar el estilo de gestión de inversiones descrito en el presente documento y no como recomendación de inversión o indicación de resultados futuros. La rentabilidad pasada no es indicativa de resultados futuros.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo sigue siendo incierta
El Euro retrocedió aún más y rompió por debajo de 1.1300 el miércoles. El Dólar estadounidense extendió su avance a máximos de varios días. Las Minutas del FOMC mostraron preocupaciones sobre la inflación y el desempleo.

El GBP/USD cotiza al alza después de que las minutas de la Fed muestren una creciente cautela
Los funcionarios de la Fed continúan alejándose del manual de políticas mientras los aranceles amenazan a la economía.

El Yen rebota desde un mínimo de una semana frente al USD antes de las minutas del FOMC
El Yen atrae algunos compradores tras una caída intradía a un mínimo de una semana el miércoles.

Wall Street festeja por Trump y la confianza del consumidor
La tendencia del Dólar se definirá sobre el cierre de la sesión, con las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed.

El Peso mexicano desafía al Bank of America y continúa cerca de máximos anuales
¿Logrará el Peso mantener la fortaleza mostrada en lo que va de año, o terminará sucumbiendo a la presión por la guerra comercial de Donald Trump?