El Bitcoin superó con fuerza los 100.000 dólares la semana pasada y se encuentra muy cerca de su máximo histórico de 109.400 dólares.

Este nuevo impulso alcista coincidió con el anuncio de que el Reino Unido se convirtió en el primer país en firmar un acuerdo comercial con EE.UU. desde que el presidente Trump impusiera aranceles en abril. Aunque el Reino Unido no es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., el acuerdo ha generado confianza en los mercados, ya que podría marcar el inicio de más acuerdos por venir.

Los altcoins también repuntaron, en algunos casos incluso superando el rendimiento del Bitcoin. Ethereum, por ejemplo, ganó un 28% frente al bitcoin la semana pasada, impulsado tanto por el acuerdo comercial como por el exitoso despliegue de la esperada actualización ‘Pectra’ en la red principal de Ethereum.

En el extremo más especulativo del mercado, los memecoins registraron subidas aún más pronunciadas, en algunos casos de hasta un 125%. Más detalles a continuación.

Qué esperar de la semana

Este lunes se ha anunciado que EE.UU. y China han acordado suspender la mayoría de los aranceles durante 90 días, aunque seguirán en conversaciones sobre política económica y comercial. Esta pausa en la guerra comercial podría suponer otro impulso positivo para los activos de riesgo, incluido el mercado cripto.

Además, se publicarán nuevos datos de inflación en EE.UU., con la actualización del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el IPP (Índice de Precios al Productor). Ambas métricas serán clave para los mercados esta semana, ya que lecturas por debajo de lo previsto podrían reforzar el caso para recortes de tipos y apoyar los precios de los criptoactivos.

Criptoactivos con mayores movimientos

$WIF fue uno de los criptoactivos con mayor revalorización de la semana, subiendo un 125%, impulsado por el sentimiento alcista general del mercado.

Otro memecoin destacado fue $PEPE, que subió un 80%. Además, los datos on-chain indican que las ballenas de PEPE han estado acumulando recientemente.

Entre los tokens del ecosistema Ethereum, impulsados por la actualización Pectra, destacaron:

$AAVE: +25%

$ENS: +30%

$UNI: +40%

Noticias destacadas

Coinbase adquiere Deribit por 2.900 millones de dólares

La semana pasada, Coinbase anunció la compra de Deribit, la plataforma líder en opciones y futuros de criptomonedas, por un total de 2.900 millones de dólares, en la mayor operación de adquisición de la historia del sector cripto.

El acuerdo incluye 700 millones en efectivo y 11 millones de acciones ordinarias clase A de Coinbase, según el comunicado.

Deribit, fundada en 2016, se consolidó rápidamente como la plataforma líder en derivados cripto, procesando más de 1,2 billones de dólares en volumen durante 2024.

Esta operación no solo refuerza la posición de Coinbase como líder en infraestructura cripto, sino que también subraya el creciente interés institucional por los derivados y productos financieros cripto avanzados.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Alcance alcista limitado en medio del optimismo del mercado

EUR/USD Pronóstico: Alcance alcista limitado en medio del optimismo del mercado

El Sentimiento Económico en Alemania y la Eurozona mejoró según la Encuesta ZEW. La inflación de EE.UU. subió a un ritmo más suave de lo anticipado en abril. El EUR/USD extiende su fase de consolidación alrededor de 1.1100, con potencial alcista limitado.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO