|

El BCE y el BoE relajan más sus políticas, pero una recesión profunda parece inevitable

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, Senior European Economist and Estrategist

Lagarde encuentra su bazuca

Tras la decepcionante reacción de los mercados financieros tras su anterior reunión, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido impulsar su paquete de estímulos en un intento de restablecer la confianza en los mercados. El comentario de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, de que el banco central "no estaba aquí para cerrar diferenciales" sorprendió a los inversores y provocó una venta más profunda en los mercados de valores.

Además, y posiblemente más importante, los bonos de los gobiernos periféricos también se estaban vendiendo (los rendimientos estaban subiendo), lo que aumentaba el coste de la financiación para esos gobiernos y empresas, y aumentaba el riesgo de que se repitiera la crisis de la deuda soberana.

La reunión de emergencia del Consejo de Gobierno del BCE celebrada a finales del 18 de marzo condujo al anuncio del nuevo Programa de Compras de Emergencia para casos de Pandemia (PEPP), un plan de 750.000 millones de euros (6,3% del PIB). El PEPP financiará la compra de bonos del gobierno y de empresas según el programa de compra de activos existente (APP), hasta el final de la crisis de COVID-19, pero no antes de finales de 2020.

Se ha concedido una exención especial de la elegibilidad de los bonos para permitir la compra de bonos del gobierno griego, ya que actualmente no gozan de una calificación de grado de inversión. Presumiblemente, esto también se ha hecho con un ojo puesto en la calificación de los bonos del gobierno italiano, con Italia precariamente cerca de perder su calificación de grado de inversión.

El BCE todavía no está dispuesto a abandonar sus límites autoimpuestos de compra (no más de un tercio de cualquier emisión de bonos), o a desviarse de la llamada “clave de capital”. Esta última asegura que el BCE está comprando en proporción al tamaño de las economías, y no está favoreciendo a ningún estado miembro en particular.

Sin embargo, el BCE ha sugerido que considerará la posibilidad de hacer cambios en estas limitaciones, pero no está listo para hacerlo todavía. También ha señalado que tiene cierta flexibilidad a corto plazo para centrar las compras en determinados activos por clase o jurisdicción, pero en última instancia, tendría que volver a la clave de capital a finales de año.

El BCE también amplió su programa de compras del sector empresarial (CSPP) para incluir el papel comercial no financiero, es decir, los bonos a corto plazo con un vencimiento inferior a un año. Esto permite conceder más préstamos a empresas que tal vez no hubieran querido pedir prestado durante un período de tiempo más largo.

En general, el nuevo paquete de 750.000 millones de euros del BCE es mucho más de la escala que se requiere para mantener a los inversores al margen. Nota, el PEPP se añade ahora a los 120.000 millones de euros anunciados en la última reunión, y la compra de APP existente de 20.000 millones de euros al mes. En total, esto hace que su programa de alivio cuantitativo pase de 60.000 millones de euros por trimestre a 350.000 millones de euros por trimestre.

Sin embargo, hasta que no haya una garantía explícita de que el BCE está dispuesto a respaldar plenamente a Italia en caso de que se requiera un rescate, entonces sigue existiendo el riesgo de una crisis de deuda. Italia es demasiado grande para ser rescatada usando los fondos/programas existentes disponibles. Los rendimientos de los bonos italianos han caído (los precios subieron) desde el anuncio, pero siguen siendo mucho más altos que antes de que comenzara la crisis de COVID-19.

BoE - el regreso del QE

Aunque la última reunión del Banco de Inglaterra (BoE) tuvo un resultado más positivo que la del BCE, también ha decidido anunciar nuevas medidas de emergencia después de que se produjera un aumento de los rendimientos del gilt, lo que llevó a un endurecimiento de las condiciones financieras.

El BoE decidió seguir su anterior recorte en el tipo de interés de la política principal del 0,75% al 0,25% con un nuevo recorte a sólo el 0,1%. Para mostrar el nivel de urgencia, el Banco de Inglaterra también anunció que estaba reiniciando su programa de QE, que había estado inactivo desde 2016. El Banco se ha comprometido a aumentar las compras en 200.000 millones de libras esterlinas hasta un total de 645.000 millones de libras esterlinas en un plazo no especificado.

Las medidas del Banco ayudarán a reducir el rendimiento de los bonos, junto con los costes de los préstamos para los titulares de hipotecas y prestatarios comerciales, contribuyendo así a reducir la probabilidad de “distress” financiero.  Sin embargo, tanto sus acciones como las del BCE no detendrán la profunda recesión que se espera ahora. Es probable que el cierre y la clausura de países enteros provoque la recesión más grave desde el decenio de 1930.

¿Más por venir?

Mirando hacia el futuro, seguimos esperando que el BCE recorte en 10 puntos básicos su tasa de depósito, y podría aumentar las compras aún más. En cuanto al Banco de Inglaterra, es poco probable que reduzca más los tipos de interés, pero ciertamente podría aumentar su programa de expansión cuantitativa.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.