0
|

El BCE y el BoE relajan más sus políticas, pero una recesión profunda parece inevitable

Este artículo ha sido escrito por Azad Zangana, Senior European Economist and Estrategist

Lagarde encuentra su bazuca

Tras la decepcionante reacción de los mercados financieros tras su anterior reunión, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido impulsar su paquete de estímulos en un intento de restablecer la confianza en los mercados. El comentario de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, de que el banco central "no estaba aquí para cerrar diferenciales" sorprendió a los inversores y provocó una venta más profunda en los mercados de valores.

Además, y posiblemente más importante, los bonos de los gobiernos periféricos también se estaban vendiendo (los rendimientos estaban subiendo), lo que aumentaba el coste de la financiación para esos gobiernos y empresas, y aumentaba el riesgo de que se repitiera la crisis de la deuda soberana.

La reunión de emergencia del Consejo de Gobierno del BCE celebrada a finales del 18 de marzo condujo al anuncio del nuevo Programa de Compras de Emergencia para casos de Pandemia (PEPP), un plan de 750.000 millones de euros (6,3% del PIB). El PEPP financiará la compra de bonos del gobierno y de empresas según el programa de compra de activos existente (APP), hasta el final de la crisis de COVID-19, pero no antes de finales de 2020.

Se ha concedido una exención especial de la elegibilidad de los bonos para permitir la compra de bonos del gobierno griego, ya que actualmente no gozan de una calificación de grado de inversión. Presumiblemente, esto también se ha hecho con un ojo puesto en la calificación de los bonos del gobierno italiano, con Italia precariamente cerca de perder su calificación de grado de inversión.

El BCE todavía no está dispuesto a abandonar sus límites autoimpuestos de compra (no más de un tercio de cualquier emisión de bonos), o a desviarse de la llamada “clave de capital”. Esta última asegura que el BCE está comprando en proporción al tamaño de las economías, y no está favoreciendo a ningún estado miembro en particular.

Sin embargo, el BCE ha sugerido que considerará la posibilidad de hacer cambios en estas limitaciones, pero no está listo para hacerlo todavía. También ha señalado que tiene cierta flexibilidad a corto plazo para centrar las compras en determinados activos por clase o jurisdicción, pero en última instancia, tendría que volver a la clave de capital a finales de año.

El BCE también amplió su programa de compras del sector empresarial (CSPP) para incluir el papel comercial no financiero, es decir, los bonos a corto plazo con un vencimiento inferior a un año. Esto permite conceder más préstamos a empresas que tal vez no hubieran querido pedir prestado durante un período de tiempo más largo.

En general, el nuevo paquete de 750.000 millones de euros del BCE es mucho más de la escala que se requiere para mantener a los inversores al margen. Nota, el PEPP se añade ahora a los 120.000 millones de euros anunciados en la última reunión, y la compra de APP existente de 20.000 millones de euros al mes. En total, esto hace que su programa de alivio cuantitativo pase de 60.000 millones de euros por trimestre a 350.000 millones de euros por trimestre.

Sin embargo, hasta que no haya una garantía explícita de que el BCE está dispuesto a respaldar plenamente a Italia en caso de que se requiera un rescate, entonces sigue existiendo el riesgo de una crisis de deuda. Italia es demasiado grande para ser rescatada usando los fondos/programas existentes disponibles. Los rendimientos de los bonos italianos han caído (los precios subieron) desde el anuncio, pero siguen siendo mucho más altos que antes de que comenzara la crisis de COVID-19.

BoE - el regreso del QE

Aunque la última reunión del Banco de Inglaterra (BoE) tuvo un resultado más positivo que la del BCE, también ha decidido anunciar nuevas medidas de emergencia después de que se produjera un aumento de los rendimientos del gilt, lo que llevó a un endurecimiento de las condiciones financieras.

El BoE decidió seguir su anterior recorte en el tipo de interés de la política principal del 0,75% al 0,25% con un nuevo recorte a sólo el 0,1%. Para mostrar el nivel de urgencia, el Banco de Inglaterra también anunció que estaba reiniciando su programa de QE, que había estado inactivo desde 2016. El Banco se ha comprometido a aumentar las compras en 200.000 millones de libras esterlinas hasta un total de 645.000 millones de libras esterlinas en un plazo no especificado.

Las medidas del Banco ayudarán a reducir el rendimiento de los bonos, junto con los costes de los préstamos para los titulares de hipotecas y prestatarios comerciales, contribuyendo así a reducir la probabilidad de “distress” financiero.  Sin embargo, tanto sus acciones como las del BCE no detendrán la profunda recesión que se espera ahora. Es probable que el cierre y la clausura de países enteros provoque la recesión más grave desde el decenio de 1930.

¿Más por venir?

Mirando hacia el futuro, seguimos esperando que el BCE recorte en 10 puntos básicos su tasa de depósito, y podría aumentar las compras aún más. En cuanto al Banco de Inglaterra, es poco probable que reduzca más los tipos de interés, pero ciertamente podría aumentar su programa de expansión cuantitativa.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

Ethereum recupera el soporte de 2.850$ mientras que las participaciones de BitMine superan los 3,6 millones de tokens

La compañía de tesorería de Ethereum BitMine Immersion Technologies aumentó sus tenencias de ETH la semana pasada. La firma que cotiza en el Nasdaq adquirió 69.822 ETH, aumentando sus tenencias totales a 3.630.000 ETH, según un comunicado del lunes. 

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.