Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
Esperamos que el Banco Central Europeo (BCE) suba los interés principales en 75 puntos básicos (pb) en su reunión de este jueves, 27 de octubre.
Esto es lo que esperamos de la reunión de política monetaria del BCE de esta semana:
- El BCE aumentará sus tipos de interés en 75 puntos básicos, situando el tipo de depósito en el 1,50%.
- El Consejo de Gobierno reiterará que la inflación es demasiado elevada y que los riesgos de inflación siguen siendo al alza. Por lo tanto, se producirán nuevas subidas de tipos a pesar del riesgo de recesión. Además, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, reafirmará su postura sobre calibrar los tipos de interés en cada reunión.
- El banco central anunciará cambios en la remuneración del exceso de liquidez (Operaciones de Financiación a Largo Plazo -TLTRO, por sus siglas en inglés-) para animar a los bancos a reembolsar anticipadamente los préstamos TLTRO.
- Christine Lagarde indicará la intención del consejo general del BCE de iniciar el endurecimiento cuantitativo (QT) del programa de compra de activos (APP) a medida que el tipo de depósito se desplaza a territorio neutral. Esperamos que el BCE anuncie oficialmente su plan de reducción de las tenencias de bonos del APP en la reunión de diciembre. Esta reducción debería comenzar en el primer trimestre de 2023. El QT será un proceso gradual y pasivo, que no implicará la venta activa de bonos.
- El BCE proseguirá las reinversiones en el marco de su programa de compras de emergencia (PEPP) "al menos hasta finales de 2024" y aplicará la flexibilidad a sus reinversiones como primera línea de defensa contra el riesgo de fragmentación del euro.
- Christine Lagarde reiterará que la política fiscal tiene que ser compatible con la normalización de la política monetaria.
El BCE seguirá siendo muy agresivo para mantener la credibilidad y devolver la inflación al objetivo del 2% a medio plazo. Aunque los anuncios del Consejo de Gobierno de octubre no serán una sorpresa, creemos que esta reunión puede hacer que aumenten los diferenciales de rendimiento de los bonos soberanos de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación parece carecer de convicción
El Euro no pudo mantener su tono alcista por encima de 1.1260. El Dólar estadounidense recortó pérdidas y logró registrar modestos avances. Los inversores ahora mirarán las ventas minoristas de EE.UU. y a Jerome Powell.

El GBP/USD cae modestamente desde máximos semanales mientras los operadores esperan el PIB del Reino Unido
La Libra cae ligeramente en una sesión tranquila mientras los operadores esperan los próximos datos del PIB del Reino Unido.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.