Compartir:

De cara a la reunión de tasas del BCE de la semana pasada, los mercados habían empezado a aumentar las expectativas de una subida de tipos del banco central después de que una fuente de Reuters explicara que las previsiones de inflación del BCE estaban subiendo. El BCE respondió a estas expectativas con una subida de 25 puntos básicos, hasta el 4%. Sin embargo, esta subida se consideró una "subida moderada" debido a las comunicaciones del BCE.

Christine Lagarde mencionó en la rueda de prensa posterior a la decisión que los últimos indicadores económicos apuntan a un tercer trimestre más débil en la eurozona. En realidad, esto no es tan sorprendente, dada la reciente racha de datos económicos débiles que hemos visto en la eurozona. El crecimiento del PIB de la eurozona fue inferior a las previsiones el 7 de septiembre, la producción industrial de julio fue muy inferior a las previsiones (-2.2%), y desde finales de agosto se han producido una serie de débiles resultados de los índices PMI.

Chart

El BCE alcanza el tipo máximo

La línea clave que captó la atención de los inversores fue la del comunicado del BCE que decía "los tipos de interés oficiales del BCE han alcanzado niveles que si se mantienen durante un periodo suficientemente largo contribuirán sustancialmente a que la inflación vuelva a situarse oportunamente en el objetivo". Por lo tanto, esto es una indicación de que el BCE probablemente ha alcanzado los tipos terminales por ahora. En la conferencia de prensa, Christine Lagarde dijo que no estaba diciendo que estuviéramos actualmente en los tipos máximos, pero se intuía que era sólo para que no se la presionara con plazos definidos, la reacción del Euro fue inequívoca, ya que se vendió fuertemente.

A partir de aquí, debemos esperar una desaceleración continuada del crecimiento en la Eurozona y una caída de la inflación para afirmar realmente la posición de tipos máximos del BCE. De cara a esta semana, tenemos la lectura final de la inflación, que es poco probable que muestre sorpresas, y el próximo lote de PMI el viernes. Una nueva ralentización de los datos de los PMI consolidará aún más este pronóstico. Esto ha abierto un sesgo de venta del Euro por ahora, con el Euro a la baja frente a las monedas de fortalecimiento, como el AUD.

EURAUD

Advertencia de inversión de alto riesgo: los contratos por diferencia ("CFD") son productos financieros complejos que se negocian con margen. Operar con CFD conlleva un alto grado de riesgo. Es posible perder todo su capital.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los osos mantienen la presión a medida que la atención vira hacia el empleo en EEUU

EUR/USD Pronóstico: Los osos mantienen la presión a medida que la atención vira hacia el empleo en EEUU

El EUR/USD cotizó tan bajo como 1.0459 el martes, rebotando modestamente desde el nivel pero manteniéndose por debajo del umbral de 1.0500. El par presiona nuevos mínimos de 2023 ya que los temores respaldan la demanda de la moneda estadounidense.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra seguirá siendo limitada a menos que regrese el apetito por el riesgo

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra seguirá siendo limitada a menos que regrese el apetito por el riesgo

El GBP/USD ha extendido su caída durante la sesión asiática del martes y ha tocado su nivel más bajo desde marzo por debajo de 1.2100. La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa a corto plazo.

GBP/USD Noticias

USD/JPY se mantiene por debajo de 150.00 a la espera de los datos de empleo de EE.UU.

USD/JPY se mantiene por debajo de 150.00 a la espera de los datos de empleo de EE.UU.

El par USD/JPY ronda la región de 149.80 durante la sesión europea del martes, ligeramente por debajo de su nivel más alto en once meses alcanzado en 149.93 anteriormente en el día. 

USD/JPY Noticias

Los datos y los rendimientos de los bonos apuntalan al Dólar

Los datos y los rendimientos de los bonos apuntalan al Dólar

El Dólar acelera su crecimiento en sus paridades principales, y por el momento no encuentra un techo. Tanto el Euro, como la Libra esterlina, el Yen y ahora también la onza de Oro lucen muy sobrevendidos en gráficos diarios.

Mercados Noticias

Previa del PMI de servicios del ISM: Una sorpresa a la baja podría desencadenar una oportunidad de compra en el Dólar

Previa del PMI de servicios del ISM: Una sorpresa a la baja podría desencadenar una oportunidad de compra en el Dólar

Los economistas esperan que el PMI de servicios del ISM descienda a 53.6 puntos, todavía reflejando un crecimiento moderado. Sin una caída por debajo de 50, es probable que el Dólar salga vencedor tras la caída inicial.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO