|

El barrido demócrata puede abrir las compuertas fiscales e impulsar el crecimiento

Los demócratas han completado un barrido del Congreso tras la doble victoria en la segunda vuelta de las elecciones del estado de Georgia. Keith Wade, economista jefe de Schroders, analiza lo que esto significa para la economía de EE.UU. a corto plazo:

Las inquietantes escenas de los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio anoche pueden haber enturbiado la victoria, pero no obstante el Partido Demócrata tiene ahora el control del Senado y la Cámara de Representantes por primera vez desde 2009. Gracias a este control del Congreso, están en posición de implementar gran parte de la agenda del presidente electo Joe Biden. 

A corto plazo esto conllevará un mayor gasto fiscal, pues Biden ya ha descrito el reciente proyecto de ley de 900.000 millones de dólares como un "pago inicial". Se espera un proyecto de ley mejorado con los cheques de estímulo que la mayoría de los estadounidenses van a recibir, cuya asignación aumentará de 600 a 2.000 dólares, una extensión de los subsidios por desempleo más elevados (de marzo a junio) y un aumento del gasto del gobierno estatal y local. Esto podría sumar otros 900.000 millones de dólares al impulso fiscal. 

Mirando a más largo plazo, también existe la posibilidad de implementar una ley de infraestructuras con énfasis en la energía limpia. Sin embargo, también podemos esperar impuestos más altos, particularmente para las empresas, lo que pesará sobre los beneficios. 

En el escenario base de nuestras perspectivas preveníamos un Congreso dividido, por lo que el barrido demócrata significa que aumentaremos nuestras previsiones de crecimiento económico para este año y el próximo.

Si bien todavía hay por delante un invierno difícil, con el aumento de los contagios por Covid-19, y habrá que ver los detalles del estímulo fiscal, los multiplicadores normales sugerirían añadir un punto porcentual al PIB de EE.UU. este año y el próximo. Esto llevaría nuestras previsiones al 4,8% y al 4,5% para 2021 y 2022, respectivamente (desde el 3,8% y el 3,5%). 

Tal crecimiento reduciría el desempleo y cerraría la brecha de producción más rápidamente, lo que a su vez significaría una mayor presión inflacionaria. En consecuencia, se buscaría un aumento más temprano de los tipos de interés de la Reserva Federal, potencialmente en 2023, en vez de 2024.

Aunque los acontecimientos del miércoles por la noche significan que continúan los riesgos para una transición tranquila de poder, la probabilidad de una recuperación global en forma de "V" ha aumentado.

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra soporte diario en torno a 1.1600

El EUR/USD está teniendo dificultades el martes, deslizándose de nuevo hacia el nivel de 1.1600. Sin grandes publicaciones de datos en el calendario, al par le cuesta ganar tracción. La disminución de las preocupaciones sobre un empeoramiento de la disputa comercial entre EE.UU. y China está manteniendo al Dólar estadounidense estable, dejando al Euro expuesto a una mayor debilidad.

GBP/USD se mantiene ofrecido por debajo de 1.3400

El GBP/USD se mantiene bajo presión el martes, regresando a la región por debajo de 1.3400 en el contexto de nuevas ganancias del Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen estar perdiendo impulso, manteniendo a la Libra esterlina a la defensiva. Los operadores también están actuando con cautela antes del importante informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría marcar el tono para el próximo movimiento del BoE.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.100$

El oro revirtió su curso bruscamente el martes, revisitando nuevos mínimos de varios días cerca de 4.120$ por onza troy en el contexto de un Dólar estadounidense más fuerte, un ambiente de toma de beneficios y una efervescencia decreciente en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.