El Banco de Inglaterra tomó una decisión sorprendente el jueves al optar por mantener las tasas de interés en su nivel más alto en 15 años. Aunque esta medida se mantuvo en línea con las expectativas de los economistas, lo que realmente sorprendió a los mercados fue la declaración del banco central de que no tenía planes de reducir las tasas en el corto plazo. Esta noticia provocó un fuerte repunte en la libra esterlina y tuvo un impacto en los mercados financieros globales.

Análisis fundamental

En su última reunión de política monetaria, el Banco de Inglaterra decidió mantener las tasas de interés sin cambios en un 5.25%. Esta decisión fue respaldada por el Comité de Política Monetaria (MPC) con un voto de 6-3, lo que refleja la intención del banco de mantener una política monetaria más restrictiva en el futuro previsible.

Según Reuters, esta medida se produjo en un contexto en el que el banco central publicó proyecciones que indicaban que la economía británica podría enfrentar una recesión y estancarse en los próximos años. A pesar de estas preocupaciones económicas, el Banco de Inglaterra dejó en claro que considera necesario mantener las tasas de interés en su nivel actual para evitar presiones inflacionarias más persistentes.

La decisión del Banco de Inglaterra tuvo un impacto inmediato en la libra esterlina. La moneda británica experimentó un fuerte repunte, ampliando sus ganancias en un 0.53% a 1.2214 dólares. Antes de la decisión del banco central, ya se había apreciado un 0.35% frente al Dólar, en un día en el que la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses estaba ejerciendo presión sobre la divisa estadounidense.

Finalmente, el Banco de Inglaterra dejó la puerta entreabierta para futuros incrementos en las tasas de interés, y se espera que el Comité de Política Monetaria siga vigilando de cerca las fluctuaciones y riesgos en los próximos meses. En un contexto de incertidumbre económica global, la estabilidad de las tasas de interés en el Reino Unido será un factor importante a tener en cuenta para los inversores y los mercados financieros.

Análisis técnico

gbpusd

El par GBP/USD, en gráfico de 1 día, evidencia la formación que se venía planteando de la tendencia alcista desde el mes de septiembre de 2022. Sin embargo, en julio de este año, se viene presentando un retroceso en el precio, llegando al soporte sobre los 1.20700 USD. El precio ha respetado dicho nivel, y estaría en búsqueda de nuevamente continuar con su tendencia, buscando inicialmente los 1.23420 USD y si es rota dicha resistencia, iría por nuevos máximos de dos meses.

Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar que el precio actúa en un cruce alcista con la media móvil de 20 periodos. Además, está llegando al nivel 50 para el indicador RSI, que evidencia la búsqueda de niveles de sobre compra de largo plazo, lo que podría indicar signos de continuación para la tendencia alcista.

Los niveles importantes son: en la parte superior 1.23420 USD, y en la parte inferior 1.20700 USD.

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO