El 2019 se extingue y prepara al mercado para un 2020 con grandes novedades


Share:

Hola amigos

Faltando pocos días para que el 2019 llegue a su fin, las bases para un 2020 fuera de serie ya se vienen dando.

Nuevamente los dos países más ricos e importantes para los mercados siguen sin entregarle al mundo un nuevo acuerdo comercial que permita apaciguar el temor, y mientras ello sucede, los especuladores juegan con el dólar, se divierten con las materias primas, y buscan refugio en cualquier activo que deje la volatilidad de lado.

Este panorama seguirá siendo el pan de cada día durante el próximo año, toda vez que el Brexit todavía no se resuelve, Europa entró en modo alerta, la Reserva Federal sigue haciendo de las suyas, y las reacciones abruptas los domingos del Presidente Donald Trump aún persisten.

El mercado de divisas capitalizará el miedo frente al riesgo de la desaceleración global, y el trading tendrá que llevarse de la mano de las noticias, y las novedades en los temas más trascendentales en las principales economías del mundo.

Es importante para los operadores en este mes de noviembre empezar a tomar muy en cuenta los gráficos de temporalidades altas, con el fin de encontrar las zonas importantes ante la finalización de las operaciones anuales de los grandes fondos de inversión.

El EUR/USD inicia el año en la zona de 1.2022, y cotiza actualmente alrededor de 1,1060, luego de marcar un mínimo anual en 1.0884 desde donde ha venido recuperando posiciones en la tabla de precios. Con un análisis Fibonacci la siguiente resistencia a considerar es el nivel de 1,1260, pero la zona clave de 1.1180 debe ser superada de forma eficiente para tener oportunidad de ser lograda, ya que durante las últimas cuatro semanas no ha podido hacerlo. A nivel bajista la zona clave es 1,1020, que de ser vulnerada llevaría al precio a zona de 1,0990 nuevamente.

Entre tanto, la moneda inglesa ha tenido el apoyo de los inversores, aun cuando la locura alrededor del Brexit todavía persiste. Las noticias políticas en el Reino Unido siguen estando a la orden del día, y Boris Johnson seguirá en el centro de esta novela que no tendrá final este año. La GBP/USD tuvo su mínimo anual en 1,2200, y desde allí ha venido recuperando posiciones con su siguiente reto en no caer por debajo de 1,2815. A nivel alcista por su parte, el máximo anual de 1,30 sigue teniendo opción si las noticias sobre un Brexit suavizado se hacen realidad, o podría ser superado incluso si la salida de la UE no se lleva a cabo.

EL USD/JPY no se encuentra actualmente muy lejos de ese 109,25 donde inicio este año, por lo que podríamos anticipar desde ya un cierre para este 2019 con la posibilidad de algunas sorpresas. El nivel de 107,31 sigue siendo la clave para los osos, mientras que los toros tienen sus ojos puestos en la zona de 110 en la tabla de precios, esperando que un nuevo aire de activo refugio le permita a la moneda nipona terminar ganadora.

Buenas operaciones para todos, y recuerden... ni miedo ni codicia, solo trading.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: El principio del fin del ciclo de endurecimiento

EUR/USD Pronóstico Semanal: El principio del fin del ciclo de endurecimiento

Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. El gráfico diario del EUR/USD apunta a un nuevo movimiento bajista a principios de la próxima semana.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los alcistas se disponen a superar la barrera crítica de 1.2450

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los alcistas se disponen a superar la barrera crítica de 1.2450

El gobernador del BoE y el índice PCE subyacente de EE.UU. podrían ofrecer nuevas pistas a los operadores del GBP/USD. La configuración técnica en el gráfico diario apunta a ganancias adicionales si se supera la zona de 1.2450.

GBP/USD Noticias

USD/JPY Análisis del Precio: Rebota desde el mínimo de varias semanas, sigue siendo vulnerable por debajo del 61.8% Fibonacci

USD/JPY Análisis del Precio: Rebota desde el mínimo de varias semanas, sigue siendo vulnerable por debajo del 61.8% Fibonacci

El USD/JPY sigue bajo presión de venta por tercer día consecutivo y toca su nivel más bajo desde el 3 de febrero, en torno a 129.65. El par logra recortar una parte de las pérdidas intradía y comercia justo por encima de 130.00 al inicio de la sesión americana.

USD/JPY Noticias

El euro pierde vuelo, el yen se recupera

El euro pierde vuelo, el yen se recupera

Los datos de manufacturas de Alemania arrojaron cifras no solo por debajo de lo esperado, sino también en zona de contracción (debajo de los 50 puntos) generando una caída de mediano tenor del euro.

Mercados Noticias

Reino Unido: PMI preliminar de servicios baja a 52.8 puntos en marzo frente a los 53.0 esperados

Reino Unido: PMI preliminar de servicios baja a 52.8 puntos en marzo frente a los 53.0 esperados

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) desestacionalizado para el sector manufacturero de S&P Global/CIPS del Reino Unido volvió a contraerse en marzo hasta 48.0 puntos, frente a los 49.8 esperados y los 49.3 de febrero.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO