Hola Amigos, buen día, bienvenidos a esta semana de octubre. Una semana que se inicia con movimientos muy escasos en los activos principales, producto de que en Estados Unidos se celebra el Columbus Day. Con nombres similares, el 12 de octubre, pero atrasado, se conmemora en Latinoamérica y España.

Sin embargo, los mercados podrían retomar desde el martes un festejo que ya se percibió durante los últimos días de la semana pasada. Estados Unidos y China llegaron el viernes a un acuerdo parcial en el marco de la guerra comercial, con anuncios similares a los de otros acuerdos anteriores. China se comprometió a comprar más productos agrícolas de Estados Unidos (también lo había hecho en la Cumbre del G20 de Osaka) y a no devaluar al yuan. Cabe recordar que el 5 de agosto, la devaluación de la moneda china dio lugar a una escalada de la guerra que solo se frenó un mes después, con los anuncios de las negociaciones de la semana pasada.

Estados Unidos, en tanto, tomó el compromiso de no imponer nuevos aranceles. Ya lo había hecho en Buenos Aires en diciembre de 2018, en Osaka en mayo de este año, y alguna vez más.

En otras palabras, no hay algo nuevo o extraordinario. Ni siquiera llaman la atención las habituales palabras grandilocuentes del presidente Trump, quien expresó que el acuerdo es uno de los más grandiosos de la historia de la humanidad, al tiempo que destacó que los principales beneficiarios serán los productores agrícolas de su país, es decir, el núcleo duro de sus votantes. El hombre se juega la reelección en 2020 y no hay tiempo ni recursos electorales que perder.

Pero acuerdos son acuerdos, y si bien nadie puede asegurar que dure mucho (el de Buenos Aires duró hasta mayo de este año, el de Osaka poco más de un mes), los mercados no están en condiciones de despreciar las buenas noticias. Las acciones crecieron el viernes, al igual que petróleo, y cayeron los activos de refugio, como el yen, el oro y en menor medida el franco suizo.

A la vez, el euro se mantuvo -y se mantiene- sin muchos cambios, en tanto la libra Esterlina ganó en pocas horas más de 400 puntos. Claramente no está pendiente de la guerra comercial, sino del drama del Brexit.

El Brexit da lugar a las situaciones más disparatadas. Como si la salida de Reino Unidos de la Unión Europea pudiera tener alguna arista positiva para cualquiera de las partes, la libra creció ante el inicio de las negociaciones para lograr una salida el 31 de octubre. Esto podría traducirse como “pase lo que pase, que pase pronto”. Una salida nunca será beneficiosa para los británicos.

Para este lunes no se espera más que curvas de precios sin tendencia, movimientos nulos y una fuerte expectativa por lo que viene, que sí es mucho. Pero es día de descanso para la mayoría de los mercados, y no habrá evento alguno que de allí los mueva.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO