Dow Jones Pronóstico: El cierre del gobierno de EE.UU. probablemente enviará al DJIA aún más bajo


  • El índice Dow Jones perdió un 1.14% el martes.
  • El DJI perdió un 1.89% la semana pasada como parte del retroceso que comenzó en agosto.
  • Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para agosto superaron con creces el consenso.
  • Un socio de Apple reanuda la producción tras el incendio en una fábrica de la India.
  • El informe del viernes sobre el gasto en consumo personal de agosto determinará la visión del mercado sobre el ciclo de los tipos de interés.

El índice Dow Jones Industrial Average (DJIA) sube el miércoles por primera vez en toda la semana. Sin embargo, la ansiedad sigue siendo la principal preocupación, ya que los miembros rebeldes de la Cámara de Representantes de EE.UU. se niegan a permitir que los proyectos de ley de gastos continuos lleguen al pleno para su votación. Si no se vota ninguno de los proyectos de ley, los trabajadores del gobierno federal de EE.UU. podrían ser despedidos tan pronto como la próxima semana, y algunas operaciones del gobierno podrían incluso detenerse el sábado.

A primera hora del miércoles, la Oficina del Censo de EE.UU. publicó los datos de los pedidos de bienes duraderos de agosto. La cifra fue del 0.2%, mucho mejor que el -0.5% previsto por los analistas. Parece que la economía estadounidense está mucho mejor de lo que se pensaba. Sin embargo, si se excluyen los bienes duraderos de la industria de defensa, la lectura cayó al -0.7%.

Apple (AAPL), componente del Dow, dijo que su socio taiwanés en la India, Pegatron, había reanudado la producción de iPhones el miércoles, después de que un incendio eléctrico paralizara la fábrica el domingo. Disney (DIS), miembro del Dow, también abrió con una ligera subida después de que el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos pusiera fin a su huelga de cinco meses con los principales estudios cinematográficos.

El índice Dow abrió el miércoles con una subida del 0.2%, mientras que el S&P 500 y el NASDAQ Composite sumaron un 0.4%.

Noticias sobre el Dow Jones: El cierre del Gobierno de EE.UU. podría reducir el gasto

Aunque ha sido noticia durante semanas, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se ha negado a someter a votación ninguno de los 12 proyectos de ley de gastos. Los proyectos de ley de financiación previa deberían agotarse este fin de semana, y los legisladores ya están diciendo que no tienen tiempo suficiente para votar los proyectos.

El Senado, controlado por los demócratas, publicó a última hora del martes un proyecto de ley de 79 páginas en un intento de ayudar a la Cámara Baja del Congreso en su proceso de negociación ampliando la financiación hasta el 17 de noviembre.

Los líderes de ambos partidos en el Senado han demostrado ser bipartidistas en el esfuerzo al reunir a sus dos bancadas en apoyo de la medida provisional.

El martes, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (demócrata de Nueva York), declaró: "Continuará financiando el gobierno a los niveles actuales, manteniendo nuestro compromiso con la seguridad y las necesidades humanitarias de Ucrania, al tiempo que garantiza que los afectados por los desastres naturales en todo el país empiecen a recibir los recursos que necesitan".

Sin embargo, la situación en la Cámara está siendo frenada por un pequeño grupo de republicanos encabezados por el representante de Florida Matt Gaetz. No está del todo claro qué quiere Gaetz, pero muchos especulan con que el actual punto muerto no es más que un intento de forzar la dimisión del presidente de la Cámara, Kevin McCarthy.

Otros discípulos de Gaetz están en desacuerdo con la falta de fondos para la seguridad de la frontera mexicana en versiones anteriores del proyecto de ley, así como una minoría que rechaza cualquier financiación adicional para la guerra defensiva de Ucrania con Rusia.

Los expertos afirman que hasta 800.000 trabajadores federales se quedarán sin empleo a partir de la semana que viene si no se llega a un acuerdo. Además, la incapacidad del Gobierno para pagar a miles de proveedores podría provocar una ralentización de la economía estadounidense, dependiendo de cuánto dure el impasse. El cierre de diciembre de 2018 acabó durando más de un mes.

Los datos del PCE de agosto serán los más seguidos el viernes

Los datos del Gasto en Consumo Personal Básico (PCE, por sus siglas en inglés) son la fuente más fiable de la Reserva Federal (Fed) para precisar la inflación en la economía estadounidense. Por suerte, los datos de agosto del PCE llegan el viernes a las 12:30 GMT.

El consenso de los analistas sostiene que la inflación mensual creció un 0.2% en agosto, lo que supone el mismo resultado que en julio. Se espera que la inflación anualizada se sitúe en el 3.9%, un nivel mucho más saludable que el 4.3% de julio.

Los precios del petróleo y, por tanto, de la gasolina se han disparado en lo que va de año. Ninguno de los dos se incluye directamente en el PCE subyacente, pero ambos comenzarán a filtrarse en el PCE a medida que los mayores precios de la energía se traduzcan en mayores precios de bienes y servicios. Los contratos de petróleo WTI y Brent han ampliado sus ganancias de septiembre por encima de los 90$ el barril.

Es de esperar que el índice Dow Jones se desplome si el PCE subyacente supera las expectativas. Hay mucho sentimiento macroeconómico negativo en este momento, y no parece que los inversores puedan soportar un dato negativo más. Una mayor inflación aumentará las expectativas de que la Reserva Federal tiene una subida de tipos más en su bolsillo, que el mercado de renta variable espera que no se utilice.

Lo que dijeron del mercado - Ian Shepherdson

Ian Shepherdeson, economista de formación de Pantheon Macroeconomics, ve paralelismos entre el cierre del gobierno de diciembre de 2018 y la reacción actual del mercado a un cierre del gobierno estadounidense que podría comenzar este fin de semana si la Cámara de Representantes controlada por los republicanos no logra llevar un proyecto de ley de financiación a una votación en el pleno.

"El mercado de valores se hundió en las semanas previas al cierre récord del gobierno desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 26 de enero de 2019, y está en camino de repetirse esta vez. El S&P 500 cayó un 15.5% desde su máximo del 3 de diciembre hasta su mínimo del 22 de diciembre, cuando comenzó el cierre. [...] A continuación, el mercado repuntó durante el cierre, recuperando la mayor parte del terreno perdido antes de que el Gobierno federal volviera al trabajo, y superando de nuevo el nivel del 3 de diciembre el 22 de febrero."

Previsión para el índice Dow Jones

El Dow Jones cayó el martes por debajo del nivel de soporte de 33.700, que se deriva de su carácter de refuerzo durante finales de junio y principios de julio. A partir de aquí, la mejor apuesta es que el DJIA siga cayendo en las sesiones siguientes hasta el mínimo del 6 de junio en 33.400.

La peor apuesta para los alcistas es que el DJIA caiga hasta el rango de demanda de 32.500 a 32.800 puntos. Este rango se puso a prueba por última vez en mayo de este año y parece que puede volver a ser útil. El gráfico diario muestra al DJIA alcanzando el nivel 30 en el Índice de Fuerza Relativa (RSI). Cualquier lectura por debajo de 30 significa que el índice se encuentra en niveles de sobreventa, lo que podría atraer a algunos inversores de valor a la baja para variar.

Dow Jones gráfico diario

dowjones

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO