- El índice Dow Jones ha subido un 1.17% en lo que va de semana.
- Los futuros del DJIA avanzaron un 0.5% en el pre-mercado del viernes.
- Walgreens Boots Alliance se desplomó un 9% tras sus resultados.
- El nivel de 34.600 sigue siendo el principal objetivo a batir por los alcistas.
- El jueves, el PIB del primer trimestre de EE.UU. se revisó al alza al 2% anualizado.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) repuntó esta semana tras la tendencia bajista de la semana pasada. Esta semana se publicaron muchos datos económicos positivos, y el jueves el PIB del primer trimestre de EE.UU. se revisó al alza del 1.3% al 2%. Esta sorpresa ha cimentado la opinión en Wall Street de que el "aterrizaje suave" es realmente una realidad.
El viernes, el DJIA subió un 0.8% tras la apertura, igualando el jueves el mejor resultado de toda la semana. El S&P 500 es aún mejor, con una subida del 1.1%, y el NASDAQ ha retrocedido hasta ahora un 1.5%.
Noticias sobre el Dow Jones: La economía sube del 1.3% al 2% en el primer trimestre
En la segunda mitad de 2022, la economía estadounidense pasó de un crecimiento anualizado del 3.2% en el tercer trimestre al 2.9% en el cuarto. Esto se consideró en su momento una señal de que las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal estaban empezando a funcionar como se pretendía. Cuando la Oficina de Análisis Económicos (BEA) publicó su cifra preliminar del PIB para el primer trimestre de este año, del 1.3%, la repentina caída se tomó como una prueba más de que una recesión era inminente.
El jueves, la BEA revisó al alza la cifra del primer trimestre hasta el 2%. Ahora, de repente, las preocupaciones parecen fuera de lugar. La mejor lectura económica también parece alinearse con las buenas cifras de empleo que han aparecido en los últimos meses.
A principios de esta semana, el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board superó las expectativas. La lectura de junio fue, de hecho, la más alta de los últimos 18 meses. Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos también superaron las expectativas de descenso. Además, Francia, España e Italia registraron esta semana reducciones bastante positivas de la inflación general, lo que demuestra que la estabilidad de los precios vuelve a ser la norma en los países de la OCDE.
Para el Dow Jones, esto son más buenas noticias. Cuanto más rápido caiga la inflación mientras el crecimiento económico se mantiene en una senda clara de crecimiento, más rápido reducirá la Fed los tipos de interés. Powell hizo rondas en el Capitolio la semana pasada, reiterando su expectativa de dos subidas de tasas adicionales en la segunda mitad del año. Sin embargo, más datos que confirmen un “aterrizaje suave” seguirán dando a los inversores la idea de que ya han visto la tasa terminal.
Walgreens Boots Alliance prosigue su destrucción a largo plazo con sus resultados trimestrales
La acción del índice Dow Jones, Walgreens Boots Alliance (WBA), presentó el martes 27 de julio unos resultados que no hacen sino continuar la saga de un coloso en decadencia. Las acciones de Walgreens se desplomaron más de un 9% hasta su nivel más bajo desde septiembre de 2010 tras recortar las previsiones de beneficios para todo el año en más de un 10%.
Los ingresos del trimestre superaron el consenso, pero la pérdida de 7 céntimos en el beneficio por acción dejó a los inversores con más pruebas de que Walgreens ha perdido su ventaja competitiva. La cadena de farmacias anunció el cierre de 150 establecimientos en Estados Unidos y otros 300 en Reino Unido. La compañía comenzó a cerrar tiendas en 2015 para recortar costes, pero los cierres se han convertido en una espiral de 9 años.
Ahora, muchos analistas creen que Walgreens pronto será eliminada del índice Dow Jones y, por lo tanto, perderá una gran parte de sus accionistas, que la poseen a través de fondos indexados y ETF. Deutsche Bank rebajó la calificación de Walgreens tras los resultados, recortando su precio objetivo de 46$ a 34$.
Citas del Dow Jones - Kristina Hooper
Kristina Hooper, estratega global de mercados de Invesco, predijo esta semana que la economía estadounidense esquivará una recesión en toda regla. El crecimiento puede seguir siendo desigual, pero debería repuntar en 2024, dijo Hooper.
"Seguimos creyendo que es probable que EE.UU. evite una recesión sustancial de base amplia. En cambio, esperamos cierta debilidad en la segunda mitad de este año a medida que los responsables políticos logren un aterrizaje accidentado, pero prevemos que la actividad seguirá siendo, no obstante, relativamente resistente."
Previsión sobre el Dow Jones
El índice Dow Jones ha vuelto a la zona de resistencia de 34.200 a 34.600 puntos. Esta zona ha hecho bajar los precios al menos siete veces en los últimos siete meses. Los alcistas necesitan romper y cerrar por encima de 34.600 en el gráfico semanal para impulsar un verdadero rally. Un cierre por encima haría del nivel de 35.500 el próximo objetivo alcista.
El rango de 32.600 a 32.800 sigue siendo la zona de soporte por ahora. La media móvil simple (SMA) de 9 días parecía dispuesta a romper por debajo de la SMA de 21 días la semana pasada, pero ahora el rally parece haber vuelto. Lo único que importa es superar los 34.600 puntos. Una ruptura y un cierre por encima serán recibidos con una avalancha en el índice, mientras que un fracaso conducirá automáticamente a una venta masiva.
DJIA gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.