|

Dólar mixto, con los índices en corrección bajista

El dólar presenta un comportamiento mixto en sus principales cruces en el cierre de la semana. El euro, que había presentado algunas dudas en las últimas sesiones, vuelve a tomar fuerza, para apuntar ahora a 1.2200, nivel cuyo quiebre parece esta vez más sencillo que en la oportunidad anterior. La publicación del PMI de manufacturas de Alemania, uno de los datos más importantes del mes para la Eurozona, ofreció unos 57 puntos, en línea con lo esperado, lo cual le dio un impulso adicional al euro.

La libra esterlina, en tanto, cede posiciones luego de que las ventas minoristas en Reino Unido cayeran 0.3% en diciembre, y ante la probabilidad cierta de que el gobierno de Boris Johnson se vea obligado a tomar medidas de restricción a la circulación durante varios meses más. Reino Unido está dentro de los países con mayor cantidad de contagios del virus, y los planes de vacunación, que se van encaminando, están lejos aún de paliar la crisis sanitaria.

En otro orden, el yen presenta algunos signos de debilidad, cotizando a 103.65 ante el dólar, y la onza de oro, que suele actuar en línea con la moneda nipona, cedió casi 20 dólares desde sus máximos del miércoles, para cotizar al momento a 1856.30 dólares, con perspectiva bajista para el resto del día. El yen muestra un panorama similar, aunque la zona de 104.00 aparece como poco vulnerable en el corto plazo.

En tanto, la bolsa de Nueva York encarará la última sesión de la semana con una fuerte corrección bajista, que ahora mismo presentan los futuros de los índices bursátiles. Ya en las últimas horas del jueves las acciones principales comenzaron a debilitarse, y antes del inicio de la sesión americana los futuros del Dow Jones, el S&P 500 y Nasdaq 100 presentan sendas bajas, las cuales los alejan de sus máximos históricos, que alcanzaron el jueves a primera hora. Este movimiento, previsible por la sobrecompra que presentan en los gráficos diarios, puede extenderse al resto del día.

Los futuros del WTI también caen, cediendo más de 2 dólares desde los máximos semanales, y cotizando a 51.93 dólares. La tendencia del gráfico de 4 horas se presenta lateral, aunque con un sesgo bajista, por lo que el quiebre de 51.75, mínimo de la semana, podría generar una caída más fuerte de la materia prima.

El calendario de noticias incluye los datos de ventas de viviendas existentes en Estados Unidos, y una presentación, sin horario definido aún, del presidente Joe Biden, que hablará sobre sus planes para la economía para los próximos tiempos. Dado que el presidente acaba de asumir, no esperamos declaraciones impactantes para los activos principales.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.