0
|

Dólar alcanza máximos de marzo por enfriamiento de la inflación europea

El miércoles, el Dólar estadounidense experimentó un fuerte aumento, alcanzando su nivel más alto en más de dos meses. Esto se debe a que los datos revelaron que la inflación en Europa está disminuyendo a un ritmo más rápido de lo esperado

Análisis fundamental

El miércoles se revelaron datos que indican que la inflación en Francia y en algunos de los estados más grandes de Alemania está disminuyendo. Los expertos afirman que estas cifras reducen la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que continúe aumentando las tasas de interés, lo que a su vez disminuye el atractivo del euro en comparación con el dólar.

"Hace que un aumento de la tasa del BCE sea menos probable con los datos de inflación más débiles de lo esperado en Francia, por lo que definitivamente ayuda a debilitar el euro", dijo Chris Gaffney, presidente de mercados mundiales de TIAA Bank.

En mayo, la inflación en Francia alcanzó su nivel más bajo en un año debido a una moderación en los aumentos de los precios de la energía y los alimentos. Los datos de inflación para toda la zona euro se publicarán mañana.

Análisis técnico

eurusd

El par EUR/USD, en gráfico de 4 horas, evidencia la continuación de la tendencia bajista, omitiendo la zona pivote marcada en líneas azules sobre 1,07899 USD. En este entorno, la siguiente zona de soporte que es muy relevante para el mercado es en 1,05184 USD, ya que está apoyada en temporalidad de 1 día. Por otra parte, si cede a la presión, se posicionarían nuevos mínimos en la siguiente zona de pivote en 1,00183 USD.

Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar como el precio comienza a reaccionar dentro de la zona pivote luego de perder la media móvil de 20 periodos y tomarla como soporte. Sumado a ello, con un cruce ascendente por parte del estocástico el cual podría exponer signos de debilidad mostrando el inicio de un posible impulso alcista.

Para los vendedores se presta atención en la resistencia 1,07899 USD, y para las posiciones compradoras, vigilar 1,00183 USD.

Autor

Diego Jiménez

Diego Jiménez

Distrito Financiero

Diego Jiménez es analista senior en Distrito Financiero. Cuenta con 8 años de experiencia, operando en mercados de divisas, manejando portafolios de terceros y operando por cuenta propia.

Más de Diego Jiménez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.1550 tras los PMIs alemanes

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas de PMI más débiles de lo esperado en Alemania limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos de PMI de noviembre para la Eurozona y EE.UU.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.